Miquel Barceló
Sin título. Portocolom, 1981.
Acuarela sobre papel.
Firmado y fechado en la parte inferior, localizado al dorso.
Medidas: 35 x 49 cm.; 38 x 52 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
MIQUEL BARCELÓ ARTIGUES (Felanitx, Mallorca, 1957).
Sin título. Portocolom, 1981.
Acuarela sobre papel.
Firmado y fechado en la parte inferior, localizado al dorso.
Medidas: 35 x 49 cm.; 38 x 52 cm (marco).
Esta obra, fechada en agosto de 1981, es una pieza vibrante y característica de la primera etapa de Miquel Barceló, un período marcado por una energía cruda y una profunda conexión con su entorno mallorquín. La anotación al dorso, "La Ponderosa Porto Colum", sitúa la escena en el conocido pueblo costero de Portocolom (Mallorca), un lugar fundamental en la vida y obra del artista.
La pintura es una explosión de gestualidad que captura la sensación del mar más que una representación literal del mismo. Es una obra que transmite una experiencia sensorial, casi sinestésica: se puede sentir el chapoteo del agua y el movimiento. El agua es tratada con una libertad expresiva arrolladora. Barceló utiliza diferentes tonos de azul, desde un azul cobalto profundo hasta un cerúleo más claro en la parte superior. El movimiento del oleaje se representa mediante enérgicos brochazos y líneas blancas en zigzag que aportan un ritmo frenético, y evocan la espuma de las olas.
A pesar de su carácter abstracto, la obra contiene elementos reconocibles que la anclan en la realidad. A la derecha, dos formas negras y contundentes emergen del agua: aletas de buceo en plena acción, levantando un torbellino de espuma blanca a su paso. Una forma vertical negra de la que brotan salpicaduras blancas sugiere perfectamente un tubo de snorkel expulsando agua. El estilo es gestual, matérico y primordial.
Pintor y escultor, Barceló inicia su formación en la Escuela de Artes y Oficios de Palma de Mallorca. En 1974 debuta individualmente, con tan sólo diecisiete años, en la Galería Picarol de Mallorca. Ese mismo año se traslada a Barcelona, donde se matricula en la Escuela de Sant Jordi, y realiza su primer viaje a París. En la capital gala descubrirá el “art brut”, estilo que ejercerá una importante influencia en sus primeras obras. En 1976 celebra su primera exposición individual en un museo: “Cadaverina 15” en el Museo de Mallorca, consistente en un montaje de 225 cajas de madera con tapa de cristal, con materiales orgánicos en descomposición en su interior. En 1977 realiza un segundo viaje a París, y también visita Londres y Ámsterdam. Ese mismo año expone por primera vez en Barcelona y conoce a Javier Mariscal, quien será uno de sus mejores amigos en la ciudad. Junto a él y al fotógrafo Antoni Catany participa, como miembro de la revista “Neón de Suro”, en exposiciones en Canadá y California. Se inicia su reconocimiento internacional a principios de los ochenta, cuando participa en la Bienal de São Paulo (1981) y la Documenta de Kassel (1982). En 1986 se le concede el Premio Nacional de Artes Plásticas, y desde entonces su trabajo ha sido reconocido a través de los más destacados galardones, como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes (2003) o el Premio Sorolla de la Hispanic Society of America de Nueva York (2007). Barceló está actualmente representado en los museos de arte contemporáneo más importantes del mundo, como el MoMA de Nueva York, el Centre Pompidou de París, el Guggenheim de Bilbao, el Marugami Hirai de Japón, el Reina Sofía de Madrid, el Patio Herreriano de Valladolid, el CAPC de Burdeos, el Carré d’Art de Nimes, el de Arte Contemporáneo de Caracas y el de Bellas Artes de Boston, entre otros.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.