40024386-(100).jpg
40024386-(08).jpg
40024386-(06).jpg
40024386-(01).jpg
40024386-(09).jpg
40024386-(07).jpg

Karl Horst Hodicke

Lote 40 (40024386)
KARL HORST HODICKE (Núremberg, 1938- Berlín, 2024).
Sin título, 1985.
Gouache sobre papel.
Presenta etiquetas informativas al dorso.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Procedencia: Galerie Gmyrek, Düsseldorf y Colección particular.
Medidas: 100 x 70 cm; 124 x 93 cm (marco).

Obra expuesta en:
-ARCO 87. Galerie Gmyrek, Madrid, 1987.
-Manolo Escobar. El apasionante vicio de coleccionar. Monasterio de Veruela, Zaragoza, 2007 (17 julio-15 septiembre).
-Una mirada española. Manolo Escobar, coleccionista, Centro de Arte Alcobendas, Madrid, 2012 (12 junio-15 septiembre).

Bibliografía:
-VV. AA., "Una mirada española. Manolo Escobar, coleccionista”, Ayuntamiento de Alcobendas, Madrid 2012, p.132.
-Castro Florez. F., “Manolo Escobar. El apasionante vicio de coleccionar”, Diputación de Zaragoza, Zaragoza 2007, p. 124.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 3.000 - 4.000 €
Subasta en vivo: 15 Oct 2025
Subasta en vivo: 15 Oct 2025 14:30
Tiempo restante: 16 días 22:07:11
Procesando el lote
Próxima puja: 2000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

KARL HORST HODICKE (Núremberg, 1938- Berlín, 2024).
Sin título, 1985.
Gouache sobre papel.
Presenta etiquetas informativas al dorso.
Firmado en el ángulo inferior derecho.
Procedencia: Galerie Gmyrek, Düsseldorf y Colección particular.
Medidas: 100 x 70 cm; 124 x 93 cm (marco).

Obra expuesta en:
-ARCO 87. Galerie Gmyrek, Madrid, 1987.
-Manolo Escobar. El apasionante vicio de coleccionar. Monasterio de Veruela, Zaragoza, 2007 (17 julio-15 septiembre).
-Una mirada española. Manolo Escobar, coleccionista, Centro de Arte Alcobendas, Madrid, 2012 (12 junio-15 septiembre).

Bibliografía:
-VV. AA., "Una mirada española. Manolo Escobar, coleccionista”, Ayuntamiento de Alcobendas, Madrid 2012, p.132.
-Castro Florez. F., “Manolo Escobar. El apasionante vicio de coleccionar”, Diputación de Zaragoza, Zaragoza 2007, p. 124.

Karl Horst Hödicke fue un destacado pintor alemán. Es considerado uno de los precursores del neoexpresionismo alemán, un impulsor decisivo del movimiento de los denominados Nuevos Salvajes y, junto a figuras como Baselitz, Immendorff, Lüpertz, Koberling y Penck, un representante central de la Nueva Figuración.
Su infancia estuvo marcada por la huida de su familia a Viena en 1945, donde perdió a su madre. En 1957 se trasladó a Berlín, ciudad en la que inició estudios de arquitectura en la Universidad Técnica, para luego dedicarse a la pintura en la Hochschule der Künste bajo la tutela de Fred Thieler. En 1961 se integró, junto a Bernd Koberling, al grupo Vision y en 1964 fundó, con artistas como Markus Lüpertz, la histórica galería autogestionada Großgörschen 35. Allí expuso por primera vez y recibió el Premio Alemán de Arte Joven en Pintura.
Entre 1966 y 1967 residió en Estados Unidos, donde produjo cortometrajes experimentales que documentaban su experiencia neoyorquina. En ese mismo período obtuvo una beca en la Villa Massimo en Roma. A su regreso, inició exploraciones plásticas de carácter procesual, como su obra Kalter Fluß (1969), en la que dejaba escurrir lentamente alquitrán desde recipientes suspendidos, subrayando el componente temporal de la creación artística.
En 1974 fue nombrado profesor con cátedra propia en la Hochschule der Künste de Berlín, donde formó a varias generaciones de artistas hasta 2005. Entre sus estudiantes se cuentan Helmut Middendorf, Barbara Heinisch, Salomé, Cheng Yuzheng y Jan Muche. A partir de 1980 fue miembro titular de la Academia de las Artes de Berlín, recibió en 1983 el Premio de la Crítica Alemana y en 1998 el Premio Fred-Thieler de Pintura otorgado por la Berlinische Galerie.

OBSERVACIONES

Procedencia: Galerie Gmyrek, Düsseldorf y Colección particular. Obra expuesta en: -ARCO 87. Galerie Gmyrek, Madrid, 1987. -Manolo Escobar. El apasionante vicio de coleccionar. Monasterio de Veruela, Zaragoza, 2007 (17 julio-15 septiembre). -Una mirada española. Manolo Escobar, coleccionista, Centro de Arte Alcobendas, Madrid, 2012 (12 junio-15 septiembre). Bibliografía: -VV. AA., "Una mirada española. Manolo Escobar, coleccionista”, Ayuntamiento de Alcobendas, Madrid 2012, p.132. -Castro Florez. F., “Manolo Escobar. El apasionante vicio de coleccionar”, Diputación de Zaragoza, Zaragoza 2007, p. 124.
Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.