Jens Vilhelm Harald Malling Pedersen
Excepcional butaca “Pelikan”, diseño de 1951.
Madera de haya, herrajes de latón y tapicería en tejido verde oliva.
Presenta etiqueta original del fabricante.
Medidas: 116 x 77 x 85 cm; 47 cm (altura del asiento).
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JENS VILHELM HARALD MALLING PEDERSEN (1920 – 2008).
Excepcional butaca “Pelikan”, diseño de 1951.
Madera de haya, herrajes de latón y tapicería en tejido verde oliva.
Presenta etiqueta original del fabricante.
Medidas: 116 x 77 x 85 cm; 47 cm (altura del asiento).
Excepcional butaca “Pelikan” de respaldo alto con estructura generosamente acolchada y tapizada en tejido verde oliva. Brazos exteriores esculpidos en haya con herrajes de latón. Diseñada en 1951 y fabricada por Dantos, Vejle, durante la década de 1950.
La butaca Pelikan constituye un modelo poco común y prácticamente olvidado que, en el contexto danés, puede parecer una singularidad; sin embargo, en un marco europeo más amplio, guarda afinidades con el diseño italiano de la misma época. Fue presentada en la Feria del Mueble de Fredericia en 1951 por la empresa Dantos de Vejle, fabricante dedicado principalmente a sofás cama y mobiliario multifuncional destinado a pequeños apartamentos.
La compañía empleaba el eslogan: “Vil de ha´ Dem en Lur er det Dantos der duer”, que podría traducirse como “Cuando necesite una siesta, Dantos es la opción ideal”.
La silla se presentó en dicha feria como parte de una serie que incluía también un sofá cama con reposabrazos del mismo perfil “Pelikan”. Mientras que el sofá cama se produjo y se publicitó de manera esporádica posteriormente, la butaca parece haber tenido una producción muy limitada tras su exhibición inicial. La empresa Dantos continuó su actividad hasta la década de 1970.
El nombre Pelikan podría parecer una referencia ya establecida, dado que así se conoce una de las piezas más emblemáticas del diseñador Finn Juhl, creada en 1940. Sin embargo, conviene recordar que ni Juhl ni los críticos contemporáneos emplearon originalmente ese nombre, refiriéndose a la pieza más bien como una forma semejante a “morsas cansadas”. El nombre Pelikan se asoció a la obra de Juhl probablemente mucho más tarde, hacia la década de 1980.
Por ello, cuando Dantos presentó su Modelo Pelikan en 1951, no existía conflicto ni confusión con la obra de Juhl: era, simplemente, la Pelikan de Dantos.
El diseño de la Pelikan fue obra del arquitecto Jens Malling Pedersen, quien, siendo joven, incursionó brevemente en el diseño de mobiliario. Malling Pedersen se formó primero como carpintero antes de convertirse en arquitecto, abriendo su estudio en 1945. Dirigió su despacho en la ciudad de Vejle durante aproximadamente cincuenta años, convirtiéndose en una figura central de la vida local y en uno de los arquitectos responsables de definir la fisonomía moderna de la ciudad en el periodo de posguerra. Su oficina llegó a contar con hasta 35 empleados, trabajando en proyectos tanto en Vejle como en otras localidades de Dinamarca.
Su obra maestra es la pequeña pero notable Iglesia de Grejsdalen (1961), situada en una ladera a las afueras de Vejle, donde el dramático exterior modernista se combina con un magistral tratamiento de la luz interior. Dentro de su categoría, puede considerarse una de las edificaciones más significativas de Dinamarca en ese periodo.
Su incursión en el diseño de mobiliario sigue la trayectoria de muchos arquitectos modernistas daneses del primer periodo de posguerra, quienes experimentaron brevemente con el diseño de muebles antes de consagrarse plenamente a la arquitectura residencial y urbana.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.