35312578-(100).jpg
35312578-(44).jpg
35312578-(58).jpg
35312578-(60).jpg
35312578-(46).jpg
35312578-(53).jpg

Círculo de Juan de Bolonia, s. XVI-XVII

Lote 111 (35312578)
Cirulo de JUAN DE BOLONIA (Douai, Flandes, 1529 – Florencia, 1608) –GIAMBOLOGNA.
“Piedad”.
Bronce dorado.
Procedencia: Importante colección privada española.
Medidas: 19 x 13 x 1 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 4.000 - 5.000 €
Subasta en vivo: 05 Nov 2025
Subasta en vivo: 05 Nov 2025 16:30
Tiempo restante: 19 días 01:31:55
Procesando el lote
Próxima puja: 3000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Cirulo de JUAN DE BOLONIA (Douai, Flandes, 1529 – Florencia, 1608) –GIAMBOLOGNA.
“Piedad”.
Bronce dorado.
Procedencia: Importante colección privada española.
Medidas: 19 x 13 x 1 cm.
La pieza se caracteriza por presentar la sutileza de la escuela italiana, donde el tratamiento de los delicados rostros, y la concepción espacial delatan la gran maestría del autor que también muestra una fuerte inspiración en la obra de Miguel ángel, que se puede observar a través del tratamiento del monumental volumen del cuerpo de Cristo. El ultimo plano de la pieza ha sido trabajado con la técnica del “schiacciato”, un sistema de modelado en el relieve escultórico utilizado por los romanos y perfeccionado en el siglo XV por Donatello, que consiste en disminuir proporcionalmente el bulto del relieve en función de la profundidad que se quiere representar. Esta técnica escultórica permite realizar un bajorrelieve con una variación mínima (a veces se habla de milímetros) respecto al fondo. Para dar al espectador la ilusión de profundidad, la gradual disminución de la profundidad del espesor se complementa con la aplicación rigurosa de las leyes de la perspectiva, que potencia el efecto visual.
Giambologna nació en Douai, Flandes, en 1529. Después de estudios juveniles en Amberes con el arquitecto-escultor Jacques du Broeucq, se mudó a Italia en 1550 y estudió en Roma, haciendo un estudio detallado de la escultura de la antigüedad clásica. También estuvo muy influenciado por Miguel Ángel, pero desarrolló su propio estilo manierista, quizás con menos énfasis en la emoción y más atención sobre las superficies refinadas, la elegancia fresca y la belleza. El Papa Pío IV le dio a Giambologna su primer gran encargo, el colosal Neptuno de bronce y figuras subsidiarias para la Fuente de Neptuno en Bolonia. Giambologna pasó sus años más productivos en Florencia, donde se había establecido en 1553. En 1563 fue nombrado miembro de la prestigiosa Accademia delle Arti del Disegno, recién fundada por el duque Cosimo I de Medici. Los Medici nunca le habían permitido salir de Florencia, ya que temían con razón que los Habsburgo austríacos o españoles lo atraerían para un empleo permanente.

OBSERVACIONES

Procedencia: Importante colección privada española.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.