40024834-(100).jpg
40024834-(09).jpg
40024834-(07).jpg
40024834-(08).jpg
40024834-(05).jpg

Siguiendo modelos de Alonso Cano

Lote 147 (40024834)
Escuela española, segunda mitad del siglo XVII.
Seguidor de ALONSO CANO (Granada, 1601 – 1667).
“Inmaculada”.
Madera tallada y policromada.
Medidas: 60 x 17,5 x 17 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.600 - 1.800 €
Subasta en vivo: 23 Sep 2025
Subasta en vivo: 23 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 46 días 00:26:05
Procesando el lote
Próxima puja: 1000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela española, segunda mitad del siglo XVII.
Seguidor de ALONSO CANO (Granada, 1601 – 1667).
“Inmaculada”.
Madera tallada y policromada.
Medidas: 60 x 17,5 x 17 cm.

Imagen devocional de María como Inmaculada. De escuela granadina, sigue los modelos establecidos por Alonso Cano. La imagen representa a María en posición orante, vestida de azul (color alusivo a los conceptos de verdad y eternidad), sobre un pedestal de nubes. La pieza sigue la tradicional iconografía, de tal modo que el espectador puede recrearse con la delicadeza de la talla, que se despliega en la concepción del manto, que parece ser ondeado por el viento, y en la finura de los rasgos faciales de la Virgen, completamente idealizados.

Alonso Cano es considerado a día de hoy como uno de los artistas más influyentes del barroco español. Fue además el iniciador de la escuela granadina de pintura y escultura, y contó entre sus discípulos a Juan de Sevilla, Pedro Atanasio Bocanegra, José Risueño, Pedro de Mena y José de Mora. Hijo de un importante ensamblador de retablos y posiblemente también dibujante, Alonso Cano se inició en dibujo arquitectónico e imaginería de mano de su padre, con quien colaboró desde muy joven. En 1614 ó 1615 se traslada con su familia a Sevilla, donde al poco tiempo ingresará en el taller de pintura de Francisco Pacheco, por entonces el maestro más prestigioso de la ciudad, maestro de hecho de Velázquez, con quien Cano trabó una profunda amistad. Como escultor, tradicionalmente se considera que debió formarse con Juan Martínez Montañés, aunque no hay constancia documental de ello. Ya en 1624 firma su primer cuadro conocido, y dos años más tarde obtiene el título de maestro pintor. En 1638 se trasladó a Madrid, y pronto fue nombrado pintor de cámara y profesor de dibujo del príncipe Baltasar Carlos. Allí conoció las colecciones reales, lo que llevará a su lenguaje a evolucionar desde su temprano caravaggismo hacia un lenguaje más colorista y elegante, en ocasiones relacionado con Van Dyck. No obstante, en 1644 es acusado del asesinato de su esposa, lo que le lleva a refugiarse en Valencia. Un año más tarde regresa a Madrid, y en 1652 vuelve definitivamente a Granada, donde obtuvo un cargo en la catedral gracias a la influencia de Felipe IV. Allí completó la decoración de la capilla mayor y llegó a ser maestro mayor de la catedral. Actualmente se conservan obras de Alonso Cano en el Museo del Prado, el de Bellas Artes de Sevilla, el Hermitage de San Petersburgo, el Louvre en París, el Metropolitan de Nueva York, el J. Paul Getty de Los Ángeles y el Art Institute de Chicago, entre otras destacadas colecciones de España y el extranjero.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.