Cyprien Godebski
“Genio y fuerza bruta, 1888.
Bronce patinado.
Firmado “C. Godebski”.
Medidas: 93 x 39 x 39 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
CYPRIEN GODEBSKI (Polonia, 1875- Francia, 1937).
“Genio y fuerza bruta, 1888.
Bronce patinado.
Firmado “C. Godebski”.
Medidas: 93 x 39 x 39 cm.
La escultura a la que se hace referencia fue concebida en el año 1888 y responde a la tradición decimonónica de representar ideas abstractas y sentimientos humanos a través de figuras alegóricas. En este caso particular, la obra plasma con sensibilidad académica una síntesis de idealismo formal y contenido simbólico, propia del gusto escultórico finisecular. Una versión en mármol de tamaño natural se conserva en la colección permanente del Musée d’Art de Toulon, lo que subraya tanto el valor artístico como el reconocimiento institucional que alcanzó la pieza.
El autor de esta obra, Cyprien Quentin Godebski, también conocido como Cyprien (de la Frenaye) Godebski, fue una figura destacada de la escultura europea del siglo XIX. Nacido en una familia de intelectuales de origen polaco, era hijo del escritor Franciszek Ksawery Godebski (1801–1869) y de Ludwika Dezyderia Rymi?ska, así como nieto del renombrado poeta Cyprian Godebski (1765–1809). Esta herencia cultural lo vinculó desde joven con los círculos literarios y artísticos de Europa, influencias que se verían reflejadas en su sensibilidad estética y en la dimensión simbólica de su producción.
Godebski inició su formación artística bajo la tutela del escultor François Jouffroy, uno de los grandes nombres de la escultura académica francesa del siglo XIX. Debutó en el prestigioso Salón de París en 1857, evento que marcó el inicio de una carrera expositiva sostenida y de amplio alcance. Su participación en el Salón se mantuvo constante hasta el año 1896, lo que evidencia su relevancia dentro del panorama artístico francés de su tiempo.
Durante su trayectoria, Godebski desempeñó brevemente labores docentes en la Academia de Arte de San Petersburgo, contribuyendo así a la difusión de los cánones académicos franceses en el contexto ruso. Su obra, que se distingue por la calidad técnica, el refinamiento compositivo y la sensibilidad alegórica, se halla dispersa en colecciones públicas y privadas de múltiples países, incluyendo Francia, Inglaterra, Rusia, Polonia, Bélgica, Hungría, Ucrania, Mónaco y Perú, lo cual da cuenta de su proyección internacional y del aprecio que sus esculturas generaron más allá del ámbito francés.
En lo personal, Godebski mantuvo estrechos vínculos con importantes figuras de la vida cultural europea de su época. Fue amigo de influyentes escritores, músicos y artistas como Stéphane Mallarmé, Franz Liszt, Gioacchino Rossini, Gabriel Fauré, Alphonse Daudet y los hermanos Edmond y Jules de Goncourt. Estas relaciones dan cuenta del ambiente intelectual y artístico que frecuentaba y que, sin duda, enriqueció su obra y su visión del arte como forma de expresión trascendente y universal.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.