Frans Krajberg
Sin título.
Madera tallada.
Firmada en la zona inferior derecha. Firma del taller al dorso.
Medidas: 60 x 30 x 20 cm; 80 x 53 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
FRANS KRAJCBERG (Polonia, 1921- Brasil,2017).
Sin título.
Madera tallada.
Firmada en la zona inferior derecha. Firma del taller al dorso.
Medidas: 60 x 30 x 20 cm; 80 x 53 cm (marco).
Frans Krajcberg fue un pintor, escultor, grabador y fotógrafo brasileño de origen polaco.Conocido por su activismo medioambiental, Krajcberg denunció la destrucción de los bosques brasileños utilizando en sus obras materiales como madera quemada procedente de incendios forestales ilegales.
Krajcberg, judío polaco, nació en Kozienice en 1921. Su familia murió o desapareció en el Holocausto. Fue arrestado a los 13 años durante este periodo, pero escapó para alistarse en el ejército ruso en la Segunda Guerra Mundial. Al ser hospitalizado en una estación de Minsk, comenzó a pintar mientras se recuperaba. Luchó en el ejército polaco durante la Segunda Guerra Mundial como oficial entre 1941 y 1945. Después de la guerra, Krajcberg buscó refugio en la Unión Soviética, donde estudió ingeniería y arte en la Universidad Estatal de Leningrado. Luego estudió en Alemania en la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart, donde fue alumno de Willi Baumeister. Krajcberg participó en la primera Bienal de São Paulo en 1951. De 1948 a 1954 viajó entre París, Ibiza y Río de Janeiro, donde realizó sus primeras obras de arte basadas en la naturaleza.
En 1956, Krajcberg se mudó a Río de Janeiro, donde compartió estudio con el escultor Franz Weissmann. Con pocos recursos económicos, comenzó su carrera en Río de Janeiro, iniciando su participación en la comunidad artística a través de su trabajo en el Museo de Arte Moderno de la ciudad. Al año siguiente, obtuvo la nacionalidad brasileña. Tras un periodo en el que se desplazó entre España y Francia entre 1958 y 1962 y trabajó con papel japonés, regresó a Brasil. Comenzó un periodo de trabajo en una cueva en Pico de Itabirito, Minas Gerais, con este papel japonés para registrar las huellas de las rocas, y también utilizó minerales encontrados allí como pigmentos naturales para pintar. En 1964, Krajcberg realizó sus primeras esculturas con madera de cedro. Realizó varios viajes a la selva amazónica y al Pantanal, fotografiando y documentando la deforestación, así como recopilando materiales para sus obras, como raíces y troncos de árboles carbonizados.
En la década de 1970, Krajcberg obtuvo reconocimiento internacional en el contexto de los movimientos ecologistas que acaparaban la atención en aquella época.
En 1978, codirigió una película, Manifesto do Naturalismo Integral (o Manifesto do Río Negro), con Pierre Restany y Sepp Baendereck. En ella se documenta la naturaleza amazónica que encontraron en un viaje que realizaron al Río Negro. Su objetivo era poner de relieve la destrucción que se estaba produciendo y mostrar su oposición a ella. También documentó activamente los incendios forestales ilegales a través de reportajes fotográficos y los denunció continuamente con sus esculturas de madera quemada a lo largo de la década de 1980.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.