40010873-(100).jpg
40010873-(47).jpg
40010873-(42).jpg
40010873-(50).jpg
40010873-(49).jpg
40010873-(46).jpg
40010873-(41).jpg

Escuela novohispana; finales del s. XVIII.

Lote 40010873
Escuela novohispana; finales del siglo XVIII.
“La Virgen y san José”.
Madera tallada y policromada.
Medidas: 28 x 13 x 9 cm (x2).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.000 - 2.500 €
Subasta en vivo: 16 Oct 2025
Subasta en vivo: 16 Oct 2025 16:00
Tiempo restante: 29 días 23:34:00
Procesando el lote
Próxima puja: 1300

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela novohispana; finales del siglo XVIII.
“La Virgen y san José”.
Madera tallada y policromada.
Medidas: 28 x 13 x 9 cm (x2).
Estas dos esculturas de madera, pertenecen a la escuela novohispana de finales del siglo XVIII, una de las tradiciones artísticas más importantes del periodo virreinal en América. Ambas figuras presentan una manufactura característica de la escultura popular novohispana: talladas en madera, policromadas y con una atención especial al gesto y la postura, que transmiten devoción y serenidad.
La figura de la Virgen viste túnica roja y manto negro con forro azul, adornado con delicados filetes dorados que remarcan el dinamismo de los pliegues. Su rostro, sereno y levemente inclinado, refuerza el carácter meditativo de la escena. San José, por su parte, aparece con túnica verde y manto ocre-rojizo, también decorado con detalles dorados que sugieren riqueza espiritual y dignidad. La policromía, aunque probablemente retocada a lo largo del tiempo, conserva la intensidad cromática típica de la estética barroca tardía.
La escuela novohispana jugó un papel central en la construcción de la identidad religiosa y cultural de la Nueva España. Durante el siglo XVIII, bajo la influencia del barroco tardío y el incipiente neoclasicismo, los talleres artesanales perfeccionaron el trabajo de la madera y la policromía, generando imágenes destinadas tanto a iglesias como a oratorios domésticos. Estas piezas no solo eran objetos de culto, sino también herramientas de enseñanza catequética, pues ayudaban a la población ,en su mayoría analfabeta, a visualizar las escenas sagradas y a interiorizar el mensaje cristiano.
En estas esculturas se advierte el equilibrio entre la sobriedad de la composición y la expresividad de los rostros, lo que responde a la intención pedagógica de conmover al fiel. Además, la factura revela un dominio técnico propio de los talleres novohispanos, donde convivían influencias europeas con aportaciones locales, lo que dio lugar a un lenguaje artístico singular y profundamente enraizado en la vida cotidiana del virreinato.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.