40034133-(100).jpg
40034133-(06).jpg
40034133-(01).jpg
40034133-(02).jpg
40034133-(03).jpg
40034133-(08).jpg
40034133-(09).jpg

Stephan Balkenhol

Lote 12 (40034133)
STEPHAN BALKENHOL (Fritzlar, Hesse, Alemania, 1957).
"Unicornio" 2020.
Bronce patinado.
Ed. 24+VI A.P.
Medidas:34 x 53 x 21,5 cm.; 0.8 x 70 x 35 cm.(base).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 16.000 - 18.000 €
Subasta en vivo: 15 Oct 2025
Subasta en vivo: 15 Oct 2025 14:30
Tiempo restante: 16 días 18:58:39
Procesando el lote
Próxima puja: 12000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

STEPHAN BALKENHOL (Fritzlar, Hesse, Alemania, 1957).
"Unicornio" 2020.
Bronce patinado.
Ed. 24+VI A.P.
Medidas:34 x 53 x 21,5 cm.; 0.8 x 70 x 35 cm.(base).

La escultura "Unicornio" de Stephan Balkenhol es una obra de apariencia lúdica pero que condensa las tensiones y principios fundamentales que han regido la trayectoria del artista alemán. Realizada en bronce patinado de un color plateado y textura rugosa, la pieza presenta a la criatura mítica sentada directamente en el suelo, en una postura de reposo que resulta a la vez familiar y profundamente extraña. Para comprender la radicalidad de esta obra, es preciso situarla en el contexto de un escultor que ha dedicado su carrera a la reintroducción de la figura humana anónima en el discurso artístico contemporáneo.

La elección de un ser mitológico es, en sí misma, una notable desviación de su repertorio habitual. El unicornio es un símbolo cargado de siglos de iconografía: representa la pureza, la magia, la nobleza y una naturaleza indómita. Tradicionalmente, se le representa en posturas dinámicas y majestuosas.

Al presentar al unicornio sentado en el suelo, lo despoja de su monumentalidad inherente. La pose es pasiva, casi doméstica. Transforma una criatura de leyenda en una figura tan cotidiana y accesible como sus hombres y mujeres anónimos.

La elección del bronce evoca el peso de la tradición escultórica clásica, confiriendo a la pieza una permanencia y una gravedad que contrasta con la ligereza de la madera. Sin embargo, Balkenhol se niega a pulir la superficie. La textura rugosa y el acabado en plata patinada son cruciales: la rugosidad es la huella del proceso, la memoria del modelo original en madera, que reafirma la "factura" (la evidencia de la mano del artista) y niega cualquier idealización. El color plateado, por su parte, alude a la cualidad lunar y fantástica del animal, creando una tensión dialéctica entre el material clásico (bronce) y el acabado mítico (plata).

Stephan Balkenhol es un escultor alemán, reconocido por sus esculturas que representan la forma humana en diferentes poses, indagando en el absurdo. Su trabajo se transforma en una forma reconocible con el uso de un cincel. Asistió de 1976 a 1982 a la Escuela de Bellas Artes de Hamburgo, bajo la dirección de Ulrich Rückriem de quien se convirtió en ayudante de estudio en 1980. Balkenhol reaccionó a las tendencias minimalistas y conceptuales populares en ese momento, con mentores como Nam June Paik y Sigmar Polke. Su experiencia en estos años marcará profundamente su práctica artística posterior. Recibió la beca de la Fundación Karl Schmidt-Rottluff en 1983 y poco después comenzó a trabajar como docente en varias escuelas de arte. Entre sus exposiciones individuales más importantes de los últimos años se encuentran: Von der Heydt-Museum, Wuppertal (1998), Sprengel Museum, Hannover (2003), National Museum of Contemporary Art, Osaka, y Tokyo Opera City Art Gallery (2005), Staatliche Kunsthalle Baden-Baden (en 2006 itineró al Museum der Moderne Salzburg y MKM Museum Küppersmühle für Moderne Kunst, Duisburg), Deichtorhallen Hamburg (2008/09), Musée de Grenoble (2010/11), Kunstmuseum Ravensburg (2014) y Moscow Museum of Modern Art (2016).

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.