40027300-(100).jpg
40027300-(28).jpg
40027300-(29).jpg
40027300-(27).jpg

Jean-Michel Othoniel

Lote 48 (40027300)
JEAN-MICHEL OTHONIEL (Saint-Étienne, Francia, 1964)
Sin título.
Escultura en azufre y ceras.
Sin firma.
Medidas: 31 x 12 x 12 cm.; 37 x 12 x 12 cm.(con base).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 3.500 - 4.000 €
Subasta en vivo: 18 Nov 2025
Subasta en vivo: 18 Nov 2025 14:30
Tiempo restante: 11 días 10:45:27
Procesando el lote
Próxima puja: 1600

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JEAN-MICHEL OTHONIEL (Saint-Étienne, Francia, 1964)
Sin título.
Escultura en azufre y ceras.
Sin firma.
Medidas: 31 x 12 x 12 cm.; 37 x 12 x 12 cm.(con base).

Esta obra es una pieza poderosa por la tensión entre su forma (un puño fuerte) y su materialidad (frágil azufre y cera), invitando a una reflexión sobre la belleza, la vulnerabilidad y el tiempo. Estilísticamente se sitúa en la intersección entre la figuración abstracta y la exploración matérica. El azufre (un material con connotaciones alquímicas, volcánicas e incluso religiosas) otorga a la pieza su distintivo color amarillo pálido. La obra puede interpretarse como una meditación sobre el gesto humano y la fragilidad de la materia.

Jean-Michel Othoniel ha desarrollado su carrera escultórica principalmente en París, donde reside. Se diplomó en la Escuela Nacional Superior de Artes de Cergy-Pontoise, en 1988 y empezó su carrera expositiva poco después, a principios de la década de los noventa. En 1992 participó en la Documenta de Cassel. Desde el inicio de su carrera mostró un gran interés por experimentar con los materiales, por investigar sobre sus propiedades, buscando materiales y técnicas que le permitieran experimentar con metamorfosis, sublimaciones, transmutaciones. A partir del 1992, por ejemplo, se interesó vivamente por la obsidiana, el vidrio natural de origen volcánico, y empezará a experimentar con el vidrio, cooperando con el CIRVA (Centre International de recherche sur le verre et les arts plastiques). Junto a la escultura, en vidrio y otros materiales, ha trabajado también las instalaciones (incluyendo por ejemplo video o proyecciones) y el happening. Entre sus exposiciones destaca su participación en Feminin/Masculin, en 1994, en el Centre Pompidou, Crystal Palace; en la Fondation Cartier, en 2003; su instalación en las salas dedicadas al arte mesopotámico del Louvre, en el marco de la exposición Contrepoint; en Art Unlimited 2005 y otras muchas. Entre sus instalaciones más espectaculares puede citarse el Peggy’s Necklace, un monumental collar de vidrio azul sobre la fachada de la Colección Peggy Guggenheim, en Venecia, en 2006, o tres esculturas tituladas Les Belles Danses, en las fuentes de los jardines del palacio de Versalles. Su obra se conserva en importantes museos como el Centre Pompidou en París, el Musée d’art contemporain de Hara, en Tokyo, en el Macao Museum of Art o en el Brooklyn Museum de Nueva York.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.