40031842-(100).jpg
40031842-(07).jpg
40031842-(10).jpg
40031842-(08).jpg
40031842-(06).jpg
40031842-(11).jpg

Baltasar Lobo

Lote 40031842
BALTASAR LOBO (Cerecinos de Campos, Zamora, 1910 – París, 1993).
Sin título.
Bronce, ejemplar 1/8.
Firmado y justificado.
Con marca de fundición.
Medidas: 28 x 44 x 19 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 30.000 - 35.000 €
Subasta en vivo: 16 Dec 2025
Subasta en vivo: 16 Dec 2025 15:00
Tiempo restante: 24 días 07:13:43
Procesando el lote
Próxima puja: 20000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

BALTASAR LOBO (Cerecinos de Campos, Zamora, 1910 – París, 1993).
Sin título.
Bronce, ejemplar 1/8.
Firmado y justificado.
Con marca de fundición.
Medidas: 28 x 44 x 19 cm.

Con su característico lenguaje de formas, Baltasar Lobo nos muestra a una figura femenina de cuerpo curvilíneo, con las rodillas dobladas hacia el pecho y las manos entrelazadas sobre ella. La superficie pulida y lisa del bronce resalta la poética del volumen, las formas redondeadas y la imagen de una Venus contemporánea, que parte de los modelos prehistóricos y al mismo tiempo es radicalmente moderna.

Escultor y dibujante, destacado miembro de la vanguardia histórica, Lobo inicia su formación en un taller de imaginería de Valladolid, donde entra con doce años. En 1927 obtiene una beca para ingresar en la Academia de San Fernando de Madrid, aunque sólo asistió a sus cursos durante nueve meses. Acude entonces a los cursos nocturnos de la Escuela de Artes y Oficios, mientras se gana la vida esculpiendo lápidas. En 1946 se instala en París, donde vivirá y trabajará ya el resto de su vida. Allí fue acogido por Picasso, y entabló amistad con el escultor Henri Laurens. Lobo celebró numerosas muestras individuales, tanto en España y Francia como en Suecia, Luxemburgo, Suiza, Alemania, Japón y Venezuela. Destaca especialmente la retrospectiva dedicada a su obra en el Museo de Arte Moderno de Madrid en 1960. Tomó parte asimismo en importantes colectivas realizadas en Europa. Actualmente, sus esculturas forman parte del paisaje urbano de ciudades como Zurich, Annecy, París, Luxemburgo y Caracas. A lo largo de su carrera fue distinguido con importantes galardones, como el Premio Oficial de las Artes y las Letras de Francia en 1981, el Premio Nacional de Artes Plásticas de España en 1984, o la Orden Andrés Bello del Gobierno de Venezuela en 1989. Dos años después de su muerte, en 1995, el Museo de Bellas Artes de Caracas le dedicó una exposición. Recientemente se ha celebrado una exposición al aire libre de las esculturas de Lobo en la ciudad de Valladolid, trasladándose posteriormente a otras capitales como Sevilla, Lisboa y Madrid. En la escultura de Lobo, a lo largo de los años, la forma se estiliza hasta acercarse a la abstracción, sin perder por ello su origen eminentemente figurativo. Su evolución personal se caracteriza por la búsqueda de la pureza de los volúmenes y la reducción de formas a lo más esencial, tanto en bronce como en granito y mármol. Temáticamente, la mujer siempre fue el principal referente para la obra de Lobo. Su producción se divide en dos periodos claramente diferenciados; el primero, más primitivista, y una segunda etapa marcada por la influencia del surrealismo. Actualmente existe en Zamora un museo dedicado a su obra, que lleva su nombre. Lobo está también representado en el Museo de Bellas Artes de Asturias, la galería Connaught Brown de Londres, la Thomas Ladengalerie de Munich, la Fundación MAPFRE de Madrid, la Kunsthalle de Dusseldorf y el Lentos Kunstmuseum de Linz (Austria), entre otros.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.