40022996-(100).jpg
40022996-(08).jpg
40022996-(09).jpg
40022996-(03).jpg
40022996-(04).jpg
40022996-(07).jpg
40022996-(02).jpg

Escuela Francia; s. XIX.

Lote 40022996
Escuela Francia; siglo XIX.
“Tique” y “Diosa”.
Calamina pavonada y bases de madera.
Medidas: 65 x 24 x 24 cm (x2).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 5.000 - 6.000 €
Subasta en vivo: 15 Dec 2025
Subasta en vivo: 15 Dec 2025 15:00
Tiempo restante: 18 días 06:12:50
Procesando el lote
Próxima puja: 3800

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela Francia; siglo XIX.
“Tique” y “Diosa”.
Calamina pavonada y bases de madera.
Medidas: 65 x 24 x 24 cm (x2).
Pareja de esculturas en calamina pavonada sobre bases de madera, realizadas en Francia durante el siglo XIX, ejemplifica con notable claridad el gusto historicista y el refinamiento técnico característicos de la escuela francesa de escultura decorativa de la época. Ambas figuras una identificable como Tique (o Tyche), diosa griega de la fortuna y la prosperidad, reconocible por su corona mural y los atributos vinculados al destino de las ciudades y otra figura femenina de iconografía menos precisa pero tratada con idéntica solemnidad clásica—encarnan la apropiación elegante que el academicismo francés realizó del repertorio mitológico grecorromano.
Las esculturas muestran un modelado minucioso, especialmente evidente en el tratamiento de los paños, que caen en pliegues amplios y fluidos, y en la anatomía idealizada de los cuerpos, que responde a los cánones neoclásicos difundidos en las academias francesas a lo largo del siglo XIX. La pátina oscura de la calamina, cuidadosamente aplicada para simular el bronce, confiere a las figuras una presencia escultórica rotunda y solemne, acorde con la estética de imitación arqueológica que dominó la producción decorativa de la época, destinada en gran parte a interiores burgueses que aspiraban a un ideal de cultura clásica.
La figura de Tique, representada con porte sereno y gesto contenido, encarna la noción de estabilidad y protección cívica; su corona mural, formada por almenas, alude a su papel como guardiana de las ciudades. La otra figura, cuya identificación no es inmediata, podría asociarse igualmente al ámbito alegórico o mitológico por la teatralidad del gesto, la disposición del manto y la presencia de un atributo circular que sostiene en la mano, quizá una pátera o disco simbólico, elementos frecuentes en representaciones alegóricas de virtudes o divinidades secundarias.
En conjunto, estas esculturas evidencian la pericia técnica y el rigor estilístico de la escuela francesa del siglo XIX, caracterizada por su adhesión a los principios académicos, su dominio en la reproducción de modelos clásicos y su capacidad para integrar erudición arqueológica y sensibilidad decorativa en obras destinadas tanto a embellecer espacios domésticos como a afirmar un ideal cultural de filiación clásica.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.