40017707-(100).jpg
40017707-(21).jpg
40017707-(45).jpg
40017707-(24).jpg
40017707-(25).jpg
40017707-(22).jpg
40017707-(27).jpg

Biombo; Trabajo español, posiblemente Córdoba; segundo tercio del s. XVIII.

Lote 25 (40017707)
Biombo; Trabajo español, posiblemente Córdoba; segundo tercio del siglo XVIII.
Cuero repujado.
Medidas: 236 x 59 cm (cada hoja); 236 x 237 cm (total).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 16.000 - 18.000 €
Subasta en vivo: 29 Oct 2025
Subasta en vivo: 29 Oct 2025 14:00
Tiempo restante: 18 días 18:23:02
Procesando el lote
Próxima puja: 8000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Biombo: Trabajo español, posiblemente Córdoba; segundo tercio del siglo XVIII.
Cuero repujado.
Medidas: 236 x 59 cm (cada hoja); 236 x 237 cm (total).
Biombo compuesto por tres paneles articulados, decorados en ambas secciones (superior e inferior) con una composición simétrica y ricamente ornamentada. El soporte de cuero, trabajado mediante técnicas de repujado y policromía, presenta un fondo neutro sobre el cual destacan, en cada hoja, dos escenas verticales delimitadas por marcos barrocos de follaje estilizado y motivos florales en relieve dorado.
En la parte superior de cada panel se observa un gran jarrón con flores exuberantes y frutas, ejecutado con un notable sentido del volumen y el color. Las flores, aves exóticas y elementos frutales sugieren una interpretación simbólica de la abundancia y el exotismo, temas muy presentes en la estética barroca hispánica.
La parte inferior de cada hoja representa figuras masculinas de carácter alegórico o étnico, vestidas con ropajes que remiten a distintos contextos geográficos o culturales, posiblemente representaciones de los cuatro continentes conocidos por Europa en la época, una iconografía habitual en biombos y artes decorativas de la época. Estas figuras están dispuestas sobre pedestales simulados, lo que refuerza su carácter estatuario y su valor simbólico. Cada una parece representar una figura idealizada, posiblemente de tipo mitológico, histórico o alegórico, enfatizando la diversidad cultural del mundo conocido por Europa en el siglo XVIII.
El biombo combina técnicas decorativas propias del barroco andaluz, con un dominio excepcional del repujado en cuero y una exquisita aplicación de policromía y dorado. Córdoba fue un centro neurálgico de esta técnica, heredera de las tradiciones mudéjares y renacentistas, que alcanzó su madurez técnica en el siglo XVIII. El cuero repujado cordobés, conocido como “guadamecí”, era utilizado tanto en mobiliario como en objetos decorativos, y este biombo es un claro ejemplo de la aplicación artística y utilitaria de dicha técnica.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.