35419097-(100).jpg
35419097-(02).jpg
35419097-(01).jpg

Costurero o joyero. México, s. XVIII

Lote 74 (35419097)
Costurero o joyero. México, siglo XVIII.
Caja de madera chapada en carey, nácar y hueso grabado.
El interior está pintado en rojo y dorado.
Con Certificado UE disponible.
Pieza rara y exclusiva: se conservan muy pocos costureros de este tipo.
Piezas similares: Colección privada La Orotava, España / Lacma (Los Ángeles - EE. UU.) - inv. n.º M.2022.5.
Se cree que estas cajas se fabricaban en Guatemala y se exportaban a México y Perú.
Medidas: 20 x 40 x 40 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 16.000 - 17.000 €
Subasta en vivo: 21 Jul 2025
Subasta en vivo: 21 Jul 2025 16:00
Tiempo restante: 11 días 08:03:18
Procesando el lote
Próxima puja: 11000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Costurero o joyero. México, siglo XVIII.
Caja de madera chapada en carey, nácar y hueso grabado.
El interior está pintado en rojo y dorado.
Con Certificado UE disponible.
Pieza rara y exclusiva: se conservan muy pocos costureros de este tipo.
Piezas similares: Colección privada La Orotava, España / Lacma (Los Ángeles - EE. UU.) - inv. n.º M.2022.5.
Se cree que estas cajas se fabricaban en Guatemala y se exportaban a México y Perú.
Medidas: 20 x 40 x 40 cm.

Magnífico costurero o joyero de una rareza y belleza excepcionales, representativo del más refinado arte virreinal del siglo XVIII. Su diseño y técnica reflejan la confluencia de influencias europeas, asiáticas y locales que caracterizó a los talleres artesanales de lujo en la Nueva España.

La caja presenta una estructura octogonal. Se alza sobre pequeñas patas torneadas de madera, que realzan su elegancia. La superficie exterior está profusamente decorada mediante la técnica del enconchado o taracea. El cuerpo de la caja está chapado en carey, un material muy apreciado por sus cálidos tonos ambarinos y su veteado natural. Sobre este fondo se han incrustado con gran maestría delicadas figuras y motivos ornamentales de nácar y hueso grabado. El nácar aporta un brillo iridiscente que contrasta vívidamente con la profundidad del carey. La decoración es rica y narrativa, mostrando animales, campesinos y cazadores. La tapa continúa el patrón decorativo con figuras zoomorfas, incluyendo aves zancudas como garzas o cigüeñas, y motivos fitomorfos estilizados, todo ello dispuesto en un patrón simétrico alrededor de un elemento central.

El interior de la caja está pintado en tonos rojos y dorados, un acabado lujoso que era común en este tipo de piezas y que protegía y realzaba los objetos que contenía, ya fueran joyas preciosas o delicados útiles de costura.

Aunque tradicionalmente asociadas con talleres mexicanos, se cree que estas cajas, por su particular estilo y técnica, podrían haber sido producidas en Guatemala, que en la época virreinal formaba parte del mismo circuito comercial y cultural. Desde allí, se exportaban a los principales centros del virreinato, como México y Perú, para satisfacer la demanda de las élites locales.

La existencia de muy pocos ejemplares similares confirma su exclusividad. Las piezas de comparación más notables son:

LACMA (Museo de Arte del Condado de Los Ángeles): La colección del museo alberga una caja de características muy parecidas (n.º de inventario M.2022.5). Este ejemplar valida el estilo, la época y la importancia de estas obras en el contexto del arte virreinal americano.
Colección Privada en La Orotava (España): La existencia de otra caja similar en una colección privada española subraya la conexión y el comercio transatlántico, siendo plausible que estas piezas de lujo fueran también exportadas a la metrópoli.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.