Arranz Bravo y Bartolozzi
“Botánica Lírica de Aragón”, 1982.
Conjunto de cuatro litografías a cuatro colores sobre papel Creisse, ejemplar 12/100.
Con hoja del editor firmadas y justificada. Litografías firmadas y justificadas.
Medidas: 48,5 x 32,5 cm (litografías); 51 x 35 cm (carpeta).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
EDUARDO ARRANZ BRAVO (Barcelona, 1941 - 2023) y RAFAEL BARTOLOZZI (Pamplona, 1943 – Vespella de Gai? , Tarragona, 2009) y BALTASAR PORCEL (Andrach, 1937 - Barcelona, 2009).
“Botánica Lírica de Aragón”, 1982.
Conjunto de cuatro litografías a cuatro colores sobre papel Creisse, ejemplar 12/100.
Con hoja del editor firmadas y justificada. Litografías firmadas y justificadas.
Medidas: 48,5 x 32,5 cm (litografías); 51 x 35 cm (carpeta).
Formado entre Barcelona, París, Madrid e Italia, Arranz debuta individualmente en el Club Universitario de Barcelona, en 1961. En 1967 abandona el lirismo de su primera época y se acerca a la Nueva Figuración. A partir de los años setenta formó pareja artística con Rafael Lozano Bartolozzi, junto al que durante más de una década, realizaría proyectos artísticos que marcarían la historia del arte contemporáneo español. Ha expuesto por todo el mundo, y entre sus galardones destacan el Gran Premio y Medalla de Oro en la Bienal Internacional de Ibiza (1964), el Premio de la II Bienal del Deporte (1964), el Premio de Figura de la Bienal Estrada Saladich (1967) y el de Dibujo Ynglada Guillot (1968). Su obra está presente en el MoMA de Nueva York, el Museo de São Paulo, el de Arte Contemporáneo de Madrid y los de Bellas Artes de Vitoria y Sevilla.
Bartolozzi se agrupó en los años sesenta con Eduardo Arranz, Gerard Sala y Robert Llimós, y hasta 1982 siguió trabajando con Arranz, siendo ambos introductores del “happening” en Cataluña. En 1980 participó en la Bienal de Venecia. En 2007 se creó en Vespella de Gaià la Fundación Bartolozzi, con el objetivo de reunir y difundir su obra, además de promover la de nuevos artistas. Asimismo, está representado en el MACBA de Barcelona, el Camón Aznar de Zaragoza, los de Arte Contemporáneo de Sevilla y Las Palmas y el de Navarra, entre otros.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.