40020109-(100).jpg
40020109-(04).jpg
40020109-(03).jpg
40020109-(100).jpg

Pablo Picasso

Lote 40020109
PABLO PICASSO (Málaga, 1881–Mougins, 1973).
"Trozo de almíbar" (El entierro del conde de Orgaz). 1939.
Grabado a la punta seca.
Firmado con ceras.
Medidas: 34,5 x 25 cm.(pisada); 43 x 31 cm.(papel); 50 x 45,5 cm.(marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.500 - 3.000 €
Subasta en vivo: 16 Sep 2025
Subasta en vivo: 16 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 46 días 22:23:22
Procesando el lote
Próxima puja: 1400

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

PABLO PICASSO (Málaga, 1881–Mougins, 1973).
"Trozo de almíbar" (El entierro del conde de Orgaz). 1939.
Grabado a la punta seca.
Firmado con ceras.
Medidas: 34,5 x 25 cm.(pisada); 43 x 31 cm.(papel); 50 x 45,5 cm.(marco).

“Trozo de almíbar” es un grabado realizado a la punta seca, en el que se aprecian figuras esquemáticas poscubistas, junto a una leyenda central escrita en clave de escritura automática. Esta estampa forma parte de la serie de doce grabados picassianos que ilustran el libro ilustrado "El entierro del conde de Orgaz", publicado en 1969. Este libro constituye un homenaje de Picasso a El Greco, retomando la célebre pintura homónima del maestro cretense y reinterpretándola a través de un lenguaje gráfico contemporáneo y una prosa surrealista. El texto que acompaña los grabados fue escrito por Picasso entre 1957 y 1959, en un ejercicio de escritura automática, técnica literaria cultivada por los surrealistas para explorar la asociación libre y el inconsciente. La obra fue editada por Gustavo Gili Esteve, reconocido editor y bibliófilo catalán, y contó con un prólogo de Rafael Alberti, poeta de la Generación del 27 y amigo personal de Picasso. Con esta publicación, Picasso, dialogando con el legado de El Greco, celebra la libertad creativa y la experimentación formal que atraviesan toda su trayectoria.

Creador del cubismo junto con Braque, la pintura de Picasso supuso un punto de inflexión en la historia del arte. Inicia sus estudios en 1895, en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, y tan sólo dos años después realiza su primera muestra individual, en el café “Els Quatre Gats”. Tras varias estancias cortas en París, Picasso se instala definitivamente en la capital francesa en 1904. El definitivo reconocimiento internacional llegará en 1939, a raíz de la retrospectiva que le dedica el MOMA de Nueva York. Durante las décadas siguientes se le dedicarán muestras antológicas por todo el mundo, en Roma, Milán, París, Colonia y Nueva York, entre otras muchas ciudades. Está representado en los museos más importantes de todo el mundo, como el Metropolitan, el MOMA y el Guggenheim de Nueva York, el Hermitage de San Petersburgo, la National Gallery de Londres o el Reina Sofía de Madrid.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.