40032384-(100).jpg
40032384-(04).jpg
40032384-(03).jpg

Paul Delvaux

Lote 40032384
PAUL DELVAUX ( Bélgica, 1897 - 1994).
“Sept Dialogues avec Paul Delvaux”.1971.
Aguafuerte sobre papel, ejemplar 131/150.
Firmado y numerado a mano.
Plancha 3.
Medidas: 38 x 28 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 600 - 800 €
Subasta en vivo: 17 Dec 2025
Subasta en vivo: 17 Dec 2025 15:00
Tiempo restante: 25 días 07:26:14
Procesando el lote
Próxima puja: 400

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

PAUL DELVAUX ( Bélgica, 1897 - 1994).
“Sept Dialogues avec Paul Delvaux”.1971.
Aguafuerte sobre papel, ejemplar 131/150.
Firmado y numerado a mano.
Plancha 3.
Medidas: 38 x 28 cm.

La pintura de Delvaux se consolidó en la representación de mujeres desnudas, idealizadas y estáticas, que miran al vacío como si estuvieran hipnotizadas, enmarcadas en ambientes oníricos. Estos escenarios suelen incluir referencias a la arquitectura clásica (tema reforzado tras su viaje a Italia en 1938), estaciones de ferrocarril o paisajes desiertos y misteriosos. El erotismo en su obra es latente, acentuado por su técnica precisa y seca, casi académica, que hace más inquietante la yuxtaposición de figuras. A veces, estas mujeres están acompañadas por esqueletos o por hombres con sombreros de hongo (posiblemente un álter ego del artista) que las miran impasibles o las ignoran. Motivos como los trenes o los científicos de Verne son recurrentes.

Paul Delvaux nació en Antheit, provincia de Lieja, el 23 de septiembre de 1897, y vivió hasta el 20 de julio de 1994 en Veurne. Entre 1920 y 1924, estudió pintura y arquitectura en la Academia de Bellas Artes de Bruselas con Constant Montald, a pesar de la desaprobación inicial de sus padres, que preferían que se enfocara en arquitectura. Sus estudios de música, griego y latín, junto con la absorción de la ficción de Julio Verne y la poesía de Homero, dejaron una huella profunda en su imaginario artístico.

Sus primeras obras, alrededor de 1920 a 1925, fueron principalmente paisajes naturalistas, influenciados inicialmente por el impresionismo y, posteriormente, por el expresionismo flamenco (como Constant Permeke y Gustave De Smet) y el expresionismo alemán. Sin embargo, un cambio fundamental se produjo a mediados de los años treinta. Tras participar en la exposición Minotauro de Bruselas en 1934, y bajo la influencia crucial del arte metafísico de Giorgio de Chirico (a quien conoció a finales de los años veinte) y de su compatriota René Magritte, Delvaux abandonó casi por completo su estilo primitivo, llegando incluso a destruir gran parte de esa obra temprana.

Adoptó entonces un estilo que se conoce como realismo mágico o surrealismo clásico, al que se mantendría fiel el resto de su vida. Él mismo reconoció la influencia de Chirico al encontrar "el clima que tenía que desarrollarse, el clima de calles silenciosas con sombras de personas que no pueden verse". Aunque se asoció con el grupo surrealista belga, nunca se consideró un surrealista en el sentido estricto, sino un artista impulsado por una "relación íntima y privilegiada con su infancia".

A finales de los cincuenta, produjo una serie notable de escenas nocturnas donde la claridad de detalle a la luz de la luna crea un efecto de alucinación. Su carrera también incluyó encargos monumentales, como un mural para el Palais du Congrès de Bruselas en 1959.

En 1965, fue nombrado director de la Academia Real de Bellas Artes. El reconocimiento a su legado se materializó en 1982 con la inauguración del Museo Paul Delvaux en San Idesbaldo, Bélgica. Su obra sigue siendo un testimonio de su particular visión, conservada en colecciones públicas tan importantes como el MoMA, la Tate Gallery y el Museo Thyssen-Bornemisza.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.