40029559-(100).jpg
40029559-(07).jpg
40029559-(06).jpg
40029559-(09).jpg
40029559-(08).jpg
40029559-(46).jpg
40029559-(02).jpg

Antonio López

Lote 40029559
ANTONIO LÓPEZ GARCÍA (Tomelloso, Ciudad Real, 1936) para ARTIKA.
Libro de artista "Cuerpos y flores".
Encuadernación cosida en bloques de 16 páginas con hilo de algodón. Cubierta de cartón con tapas de tela Natuur & Halflinnen en impresión digital a 4 tintas y lomo redondeado. Interior en papel Modigliani Insize Candido New de 200 g con impresión a 4 tintas.
Estuche formado por una base y una tapa de madera de arce, lacado en color gris. Con cierre imantado.
Incluye el giclée de la obra "Rosas de Ávila", en edición limitada y numerada. Estampación digital en papel Velin Museum de 315g. Numerada y firmada.
Firmado y numerado a mano.
Medidas: 73 x 54 x 8 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.200 - 2.500 €
Subasta en vivo: 16 Dec 2025
Subasta en vivo: 16 Dec 2025 15:00
Tiempo restante: 24 días 07:02:43
Procesando el lote
Próxima puja: 1500

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

ANTONIO LÓPEZ GARCÍA (Tomelloso, Ciudad Real, 1936) para ARTIKA.
Libro de artista "Cuerpos y flores".
Encuadernación cosida en bloques de 16 páginas con hilo de algodón. Cubierta de cartón con tapas de tela Natuur & Halflinnen en impresión digital a 4 tintas y lomo redondeado. Interior en papel Modigliani Insize Candido New de 200 g con impresión a 4 tintas.
Estuche formado por una base y una tapa de madera de arce, lacado en color gris. Con cierre imantado.
Incluye el giclée de la obra "Rosas de Ávila", en edición limitada y numerada. Estampación digital en papel Velin Museum de 315g. Numerada y firmada.
Firmado y numerado a mano.
Medidas: 73 x 54 x 8 cm.

La editora Artika define "Cuerpos y flores" como «Un apasionante Libro de Arte que recorre la trayectoria artística del genio realista y nos permite disfrutar de sus trabajos hasta en los más delicados detalles, gracias a la reproducción a tamaño real de muchas de sus obras. Además, nos acerca a sus sensaciones, sus pasiones y obsesiones, a partir de los textos de Rafael Argullol y del propio Antonio López, así como una entrevista entre el pintor y Julio Vaquero. Cuerpos y flores incluye también un elemento de gran valor artístico, un giclée de la obra Rosas de Ávila, en edición limitada y numerada. Esta lámina, elegida personalmente por Antonio López, puede exponerse también como elemento independiente. En el estuche se reproduce un detalle extraído de uno de los bocetos realizados por el artista para su escultura "La mujer de Coslada". Una espectacular obra de arte, con infinitas posibilidades, que se descubren al combinar la imagen del vidrio del estuche con las portadas del libro».

Pintor y escultor, Antonio López, inició su formación artística en su tierra natal, donde curso clases junto al maestro el pintor Antonio López Torres. Fue gracias a su facilidad artística, su talento y el apoyo de su tío, los motivos que supusieron el inicio de sus estudios Madrid, en la Academia de San Fernando. Para poder lograr el acceso, acudió durante un periodo a los cursos de la Escuela de Artes y Oficios por las tardes. Preparación que le sirvió para acceder a la academia a la edad de 14 años. Durante su periodo de estudiante entabló amistad con otros artistas de su generación como Enrique Gran, Amalia Avia o Lucio Muñoz, lo que se ha venido a llamar la Escuela Madrileña. En 1955, tras finalizar sus estudios en la escuela de Bellas Artes, partió hacia Italia, donde viajó gracias a una beca. Tras terminar los estudios, en 1957, debutó individualmente en Madrid en el Ateneo, con una exposición que había preparado en su tierra natal, Tomelloso. Un año después gracias a un concurso celebrado por la Fundación Rodríguez Acosta, viajó a Grecia con una beca. Tras su vuelta a Madrid en los años 60, se reiteró su presencia en galerías, Gracias a los contactos generados a través de su muestra en la Galería Biosca. La obra de Antonio López generó un gran interés en diferentes lugares de Europa, Estados Unidos, China y Corea. En 1993 el Museo Reina Sofía de Madrid le dedicó una muestra antológica. Su obra se caracteriza por el uso de un lenguaje realista, mostrando un gran interés por el retrato, aunque también recoge temas como el paisaje. Es académico de San Fernando, y entre sus premios destacan el Príncipe de Asturias de las Artes y el Velázquez de Artes Plásticas. En 2008 el Museo de Bellas Artes de Boston le dedicó una exposición monográfica, y lo mismo harán en 2011 el Thyssen-Bornemisza y el de Bellas Artes de Bilbao. Está representado en el Museo de Bellas Artes de Boston, el ARTIUM de Vitoria, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, la Fundación Juan March y el Museo de Bellas Artes de Bilbao, entre otros.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.