Artista flamenco o italiano, posiblemente Franz Werner von Tamm, s. XVII
“Bodegón de caza con gato, setas y brevas”
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 85 x 133 cm; 107 x 154 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Artista flamenco o italiano, posiblemente FRANZ WERNER VON TAMM (Hamburgo, 1658-Viena, 1724); último tercio del siglo XVII.
“Bodegón de caza con gato, setas y brevas”
Óleo sobre lienzo.
Medidas: 85 x 133 cm; 107 x 154 cm (marco).
Esta pintura representa una escena de caza con una composición dramática y oscura. En primer plano aparecen animales cazados —un ciervo, aves colgadas y hortalizas, dispuestos en un espacio casi teatral, con un fuerte contraste entre luces y sombras. La mirada atenta de un gato, que observa desde lo alto de un muro, añade tensión narrativa, como si el espectador asistiera a un momento detenido en el tiempo.
La obra se relaciona con el estilo de Franz Werner von Tamm por su enfoque en la naturaleza muerta y la representación realista de la caza, combinando la tradición flamenca , visible en el detalle minucioso del pelaje y las plumas— con una sensibilidad barroca italiana que enfatiza el claroscuro y la disposición escenográfica de los objetos. La densa aplicación de color y el ambiente sombrío recuerdan la influencia de pintores como Giovan Battista Ruoppolo, a la vez que anuncian la transición hacia composiciones más equilibradas y luminosas propias de su etapa en Viena.
En este lienzo el autor nos ofrece un bodegón de estilo clásico, arraigado en la tradición española del género, con una composición clara y ordenada y un expresivo tratamiento de la luz, que produce expresivas sombras en el lado derecho y realza el volumen de los distintos objetos.
En la presente pintura el autor presta una gran atención a la precisión de la pincelada y de la sensibilidad atmosférica y cromática del autor, nada distrae al ojo, que permanece atento al más mínimo detalle. Sin embargo, pese a esta aparente austeridad y economía de medios, subsiste el gusto por la teatralidad y el engaño típicamente barroco, precisamente en el naturalismo de la imagen, tan precisa y perfecta que resulta de un ilusionismo engañoso.
Franz Werner von Tamm fue un destacado pintor del Barroco alemán, cuya trayectoria lo llevó a viajar y trabajar en Italia, donde consolidó su estilo artístico. Nació en Hamburgo y recibió su primera formación en su ciudad natal con los pintores barrocos Dietrich von Sosten y Johann Joachim Pfeiffer. Su temprano interés por la pintura de flores y naturalezas muertas lo llevó a integrarse en la sociedad de los Bentvueghels en Roma, donde fue conocido con el nombre de "Dapper".
En 1685 se trasladó a Roma, donde se unió al círculo de artistas flamencos encabezado por Caspar van Wittel. Allí continuó su formación en el taller de Carlo Maratta, absorbiendo influencias tanto del clasicismo romano como de la tradición flamenca. Entre sus principales referencias artísticas se encuentra el pintor de género flamenco David de Coninck, cuya influencia es perceptible en la precisión y vitalidad de sus bodegones. Von Tamm, a su vez, se convirtió en maestro de Pietro Navarra, contribuyendo a la difusión de este estilo.
Su pintura combina la tradición nórdica de Frans Snyders y Jan Fyt con elementos estilísticos italianos. En sus obras aparecen naturalezas muertas, floreros, frutas y arreglos florales dispuestos en paisajes abiertos, así como objetos de la Antigüedad clásica, como vasijas, relieves y esculturas. Su uso de colores oscuros y aplicación espesa de la pintura recuerda las composiciones de Giovan Battista Ruoppolo.
A partir de mediados de la década de 1690, von Tamm se estableció en Viena, donde trabajó como pintor de la corte imperial. En este período, su estilo se acercó al de Jan van Huysum, con composiciones más luminosas y detalladas. Aunque viajó ocasionalmente a Liechtenstein y Passau para encargos específicos, permaneció en la capital austriaca hasta su fallecimiento en 1724.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.