35077752-(100).jpg
35077752-(03).jpg
35077752-(04).jpg
35077752-(01).jpg
35077752-(05).jpg

Escuela española, s. XVII

Lote 35077752
Escuela española, siglo XVII.
"Cabeza cortada de Santiago el Mayor".
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Medidas: 50 x 62 cm.; 62 x 76 cm.(marco).
Compositiva y estilísticamente este cuadro debe contextualizarse en el seno de la escuela andaluza. La factur

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 800 - 1.000 €
Subasta en vivo: 16 Oct 2025
Subasta en vivo: 16 Oct 2025 16:00
Tiempo restante: 30 días 05:53:45
Procesando el lote
Próxima puja: 500

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela española, siglo XVII.
"Cabeza cortada de San Juan Bautista".
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Medidas: 50 x 62 cm.; 62 x 76 cm.(marco).
Compositiva y estilísticamente este cuadro debe contextualizarse en el seno de la escuela andaluza. La factura barroca, el claroscuro, el tema del martirio, o más bien, de las cabezas decapitadas de los mártires, que abundaron en la pintura de Valdés Leal o Llanos y Valdés y el círculo sevillano, sitúan este cuadro dentro de aquella tradición tenebrista que, en paralelo a la dulzura de Murillo, se desarrolló ahondando en una estética más áspera, en el dramatismo del memento mori, etc. Aquí, la cabeza del Apóstol San Juan Baustista, está tallada por la fría luz, marcando la angulosidad de los rasgos, y dando un tono aceitunado a las carnaciones. La cruz con un oriflama en el que se lee en latín "Vox clam erto" Is 40,3. (Voz que clama en el desierto), las velas y la espada conforman el attrezzo que contribuye al efecto teatral de la puesta en escena y que tradicionalmente distingue la iconografía del santo.
Los evangelios dicen de Juan el Bautista que fue hijo del sacerdote Zacarías y de Isabel, prima de la Virgen María. Se retiró muy joven al desierto de Judea para llevar una vida ascética y predicar la penitencia, y reconoció en Jesús, que se hizo bautizar por él, al Mesías anunciado por los profetas. Un año después del bautismo de Cristo, en el año 29, Juan fue arrestado y encarcelado por el tetrarca de Galilea Herodes Antipas, cuyo matrimonio con Herodías, su sobrina y cuñada, se había atrevido a censurar. Finalmente san Juan fue decapitado, y su cabeza entregada a Salomé como premio por sus hermosas danzas. Este santo aparece en el arte cristiano con dos aspectos diferentes: como niño, compañero de juegos de Jesús, y como adulto, predicador ascético. Respecto a la representación de su cabeza, ya sea sola o llevada por Salomé, aunque hunde sus raíces en el Codex Sinopensis del siglo VI, no la hallamos representada habitualmente hasta el románico. No obstante, con el paso de la Edad Media a la Moderna la representación de Salomé con la cabeza del santo perdió importancia en favor de la escena cruenta de la cabeza del Bautista en una bandeja.

OBSERVACIONES

Reentelado.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.