Atribuido a Louis François Roubiliac
“Sátiro”.
Terracota.
Presenta faltas.
Procedencia: Galeria Ratton Ladriere (Paris).
Medidas: 7 x 5,5 x 3,5 cm; 14 cm (peana).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Atribuido a LOUIS FRANÇOIS ROUBILIAC (Francia, 1702-1762).
“Sátiro”.
Terracota.
Presenta faltas.
Procedencia: Galeria Ratton Ladriere (Paris).
Medidas: 7 x 5,5 x 3,5 cm; 14 cm (peana).
Escultura de bulto redondo que representa el rostro de un sátiro. Relacionados con las Ménades, los sátiros forman el «cortejo dionisíaco» que acompaña al dios Dioniso. Se les representa de varias formas; la más común (y básicamente romana) es la de una criatura mitad hombre mitad carnero, con orejas puntiagudas y cuernos en la cabeza, abundante cabellera, una nariz chata, cola de cabra y un priapismo permanente. Una tradición consideraba que los hijos de Sileno, llamados Marón, Leneo y Astreo, habrían sido los padres de los sátiros. Los tres estuvieron en el séquito de Dioniso cuando éste viajó a la India y, de hecho, Astreo era el conductor de su carro. Los sátiros son criaturas alegres y pícaras (apreciable en la sonrisa esbozada), aunque su carácter desenfadado y festivo puede volverse peligroso e incluso violento (aspecto que explica por qué nuestra escultura presenta el ceño fruncido). Como criaturas dionisíacas, son amantes del vino, de las mujeres y disfrutan de los placeres físicos. Este tipo de escultura por su estética clasicista y su temática se acerca ampliamente a la producción que se dio durante el “Grand Tour”, un término que aparece por primera vez en la obra “El Voyage d’Italie” de Richard Lassels.
Estéticamente la pieza recuerda a las obras del escultor francés Louis-François Roubiliac, quien se formó en el taller de Balthasar Permoser en Dresde y más tarde en París, en el taller de su paisano Nicolas Coustou. Decepcionado por el segundo puesto obtenido en el concurso para el Premio de Roma de 1730, se trasladó a Londres donde alcanzó un gran éxito y popularidad.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.