Escuela española o novohispana; finales del s. XVII y posterior
“San Francisco de Paula”.
Madera tallada con policromía.
Presenta faltas sobre la superficie pictórica.
Medidas: 47 x 19 x 17 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escuela española o novohispana; finales del siglo XVII y posterior.
“San Francisco de Paula”.
Madera tallada con policromía.
Presenta faltas sobre la superficie pictórica.
Medidas: 47 x 19 x 17 cm.
San Francisco de Paula (Calabria, Italia, 1416-Tours, Francia, 1507). Dicho santo fue un eremita fundador de la Orden de los Mínimos y santo de la Iglesia Católica en la región italiana de Calabria. Cuenta la leyenda que San Francisco enfermó gravemente de los ojos, razón por la que sus padres se encomendaron a San Francisco, curando a los ojos a su hijo. Para agradecer el milagro, a los catorce años se fue en peregrinación a Asís, convirtiéndose así en ermitaño. Durante cinco años se retiró a la montaña, alimentándose sólo de agua y hierbas silvestres, durmiendo sobre el duro suelo, teniendo por almohada una piedra. Fue canonizado en 1519, solo doce años después de su muerte, durante el pontificado del Papa León X. En los primeros años del siglo XVI, la Orden de los Mínimos entró en España, adquiriendo gran difusión debido a los valores de la predicación franciscana que divulgaban, los cuales, ligados a la reciente canonización del santo y a su modo de vida y pobreza, calaron fortísimamente entre la población cristiana española.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.