Escuela griega de finales del s. XVII.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escuela griega de finales del siglo XVII.
"Tríptico con la Virgen y el Niño".
Témpera sobre madera.
Medidas: 10 x 33,5 x 3 cm. (abierto); 10 x 21 cm. x 3 cm. (cerrado).
El tema mariano ocupa un lugar privilegiado en la iconografía griega de tradición ortodoxa. En este tríptico, la Virgen con el Niño presiden la tabla central, y aparecen custodiados por tres santos en la zona de la predela. En las tablas laterales, custodian la Maternidad sendos arcángeles y, respectivamente, dos caballeros de la fe (un san Jorge y, probablemente, Santiago Apóstol). Las figuras presentan cánones estilizados y adoptan gestos gráciles, recortados sobre un fondo dorado.
Los iconos están impregnados de un profundo simbolismo. El arte de los iconos surgió como parte de las expresiones artísticas de la cultura bizantina, desarrollada en el entorno del Mediterráneo oriental durante la Edad Media y hasta la fecha de la desaparición del Imperio, 1453. La producción de iconos más allá del siglo XV se conoce como “post-bizantina”, contexto en el que se desarrollaron rasgos distintivos implicados en las historias sociales y culturales de los pueblos que profesaban el cristianismo ortodoxo. Los iconos griegos son atribuibles a algunos temas recurrentes, y se caracteriza por elementos comunes, como en este caso, representando a la Madre de Dios. Estos están dedicados a la veneración muy extendida en el mundo bizantino de la Santísima Madre de Dios (Yperaghia Theotòkos). Creta, Grecia continental y las islas jónicas fueron algunos de los nuevos centros artísticos que se destacan tras la caída de Constantinopla, que conservaron la tradición bizantina y en ocasiones también la renovaron.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.