35253704-(100).jpg
35253704-(04).jpg
35253704-(05).jpg
35253704-(06).jpg
35253704-(10).jpg

Icono ruso de finales del s. XVIII.

Lote 35253704
Icono ruso de finales del siglo XVIII.
"Virgen de Pokrov".
Témpera y pan de oro sobre tabla.
Presenta craquelados y retoques antiguos.
Medidas: 89 x 69 x 4 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 6.000 - 7.000 €
Subasta en vivo: 10 Sep 2025
Subasta en vivo: 10 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 37 días 23:41:07
Procesando el lote
Próxima puja: 3000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Icono ruso de finales del siglo XVIII.
"Virgen de Pokrov".
Témpera y pan de oro sobre tabla.
Presenta craquelados y retoques antiguos.
Medidas: 89 x 69 x 4 cm.
Icono ruso de gran calidad pictórica, extrema delicadeza en el trazo y en la combinación de pigmentos. Está dedicado a la Virgen
del Pokrov.. Se representan dos milagros acontecidos en la iglesia de Blanquerna de Constantinopla en épocas diferentes, pero que se celebran el mismo día en el calendario litúrgico (1 de octubre). Arriba, la visión de Andrés el Loco por Cristo (s. X), hacia la cual dirige el fervor de su discípulo San Epifanio. En el centro de la escena inferior está San Romano el Melodista (s. VI) sosteniendo el rollo del himno (kontakion); asisten a la escena el emperador Justiniano y algunos dignatarios.
“La Virgen de Pokrov” es una de las iconografías propias de la iglesia ortodoxa rusa, aunque describe eventos sucedidos en Constantinopla hacia el año 910. A priori el relato fue cogido de la biografía de Andrés de Constantinopla, que junto con su discípulo Epifanio, vieron a la Madre de Dios volando sobre la Iglesia de Santa María de las Blanquernas, cubriendo a los creyentes con su omoforio, en símbolo de la protección. En varias ocasiones el relato fue modificado, siendo la última la versión del obispo Demetrio de Rostov, compuesta hacia los finales del siglo XVII, y que contaba que entre los que vieron el milagro estaba el Juan Bautista, Juan el Apóstol, Andrés de Constantinopla, y el rey León el Sabio. El significado de este milagro, es que la Madre de Dios protegió la ciudad de Constantinopla contra la invasión musulmana.
El prototipo del icono de la protección de la Madre de Dios, o, en ruso, de Pokrov, se desarrolla hacia el siglo XIV, aunque tomará más repercusión en las centurias posteriores. Hay dos tipologías principales de la representación de esta escena. Una, la más antigua, pertenece a la escuela de Novgorod. Otra, la que tenemos enfrente de nosotros, fue desarrollada en la escuela de Rostov y Suzdal, y fue finalmente implementada en la escuela de Moscú. Esta última tipología se distingue por la Madre de Dios representada en el registro central, delante de la iglesia. El omoforio, o el “pokrov”, con el que protege a los creyentes, lo sujeta en sus dos manos, en vez de ser sujetado por los dos ángeles, como sería representado por los pintores de Novgorod. Aparte de los apóstoles, diferentes mártires, y Andrés de Constantinopla, en el registro central inferior, justo debajo de la Virgen, se presenta un personaje propio de la escuela de Rostov, Romano el Méloda, el autor de varias canciones dedicadas a la Virgen María. Cabe destacar que a ambos lados de la escena vemos a San Alejo de Roma, o San Alejo mendigo, y la mártir Anisia de Salónica.

OBSERVACIONES

Presenta craquelados y retoques antiguos.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.