35301275-(100).jpg
35301275-(09).jpg
35301275-(04).jpg
35301275-(05).jpg
35301275-(10).jpg
35301275-(08).jpg

Jaume Plensa

Lote 40 (35301275)
JAUME PLENSA (Barcelona, 1955).
"La neige rouge", 1991. Libro de artista.
Con 13 grabados al aguafuerte y aguatinta, ejemplares 65/75.
26 planchas de cobre.
Firmados y numerados por el artista.
Papel hecho a mano en El Molí de Gelida.
Impresión, collage y montaje: Magí Baleta, Barcelona
Encuadernación: estuche realizado en la Fundició Cabot, Olesa de Montserrat.
Editores: Galerie de France, París, y Galería Carles Taché, Barcelona.
Medidas: 28,5 x 37,5 x 6,5 cm.(libro cerrado); 33 x 50 cm. (papel); 32 x 25 cm. (planchas de cobre).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 7.000 - 9.000 €
Subasta en vivo: 19 Jun 2025
Subasta en vivo: 19 Jun 2025 15:00
Tiempo restante: 25 días 14:33:10
Procesando el lote
Próxima puja: 5500

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JAUME PLENSA (Barcelona, 1955).
"La neige rouge", 1991. Libro de artista.
Con 13 grabados al aguafuerte y aguatinta, ejemplares 65/75.
26 planchas de cobre.
Firmados y numerados por el artista.
Papel hecho a mano en El Molí de Gelida.
Impresión, collage y montaje: Magí Baleta, Barcelona
Encuadernación: estuche realizado en la Fundició Cabot, Olesa de Montserrat.
Editores: Galerie de France, París, y Galería Carles Taché, Barcelona.
Medidas: 28,5 x 37,5 x 6,5 cm.(libro cerrado); 33 x 50 cm. (papel); 32 x 25 cm. (planchas de cobre).
Libro de artista compuesto por una caja de aluminio fundido en la que está incrustado un reloj falso. Creado por Jaume Plensa, contiene un poema del artista protegido por cubierta de fieltro y trece grabados de un reloj realizados a partir de veintiséis planchas de cobre grabadas. El poema aparece en forma de fragmentos recortados y pegados en páginas teñidas de rojo. Una esfera de reloj hecha de papel y metal y cubierta de cristal es la tapa de la caja de aluminio. "La Neige rouge" entronca con otros trabajos de Plensa de título homónimo en los que el artista indaga en los vínculos entre la materia y la energía que deforman el espacio-tiempo de acuerdo con la ecuación de Einstein. "La Neige rouge" entronca con otros trabajos de Plensa de título homónimo en los que el artista indaga en los vínculos entre la materia y la energía que deforman el espacio-tiempo de acuerdo con la ecuación de Einstein.
Jaume Plensa estudió en la Escuela de La Llotja y en la Superior de Bellas Artes de Sant Jordi, ambas en Barcelona. Destacó en la escultura, el dibujo y el grabado. Actualmente reside en París, y recientemente ha sido distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la Escuela del Instituto de Arte de Chicago. Plensa inició su carrera trabajando el hierro forjado mezclado con poliéster. Entre 1983 y 1984 empezó a moldear el hierro con la técnica de la fundición, y desarrolló un concepto escultórico basado en elementos zoomorfos. Su obra evolucionó paulatinamente, llegando a ser considerado actualmente precursor del neoexpresionismo español. En los noventa introdujo modificaciones en su obra tanto en lo material como en lo formal, y empezó a utilizar materias diversas como los desechos metálicos, el poliéster o las resinas. En estos años elaboró series de muros, puertas y construcciones arquitectónicas, buscando dotar al espacio de un absoluto protagonismo. Entre 1999 y 2003 Plensa se convirtió en uno de los pilares de la escenografía mundial, al reinterpretar junto a “La Fura dels Baus” cuatro óperas clásicas de Falla, Debussy, Berlioz y Mozart, y en solitario un montaje teatral contemporáneo, “La pareti della solitudine”, de Ben Jelloun. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas por todo el mundo, entre las que destaca la retrospectiva celebrada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en el año 2000. A lo largo de su carrera ha recibido numerosas distinciones, como la Medalla de los Caballeros de las Artes y las Letras en 1993, otorgada por el Ministerio de Cultura francés o el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1997, de la Generalitat de Cataluña. Actualmente está representado en los principales museos de Europa y estados Unidos, como el MOMA de Nueva York, el Kemper de Kansas, el Museo Patio Herreriano de Valladolid, el Palazzo Forti en Verona, el MACBA o el Museo Reina Sofía de Madrid.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.