35359934-(100).jpg
35359934-(07).jpg
35359934-(08).jpg
35359934-(06).jpg

Escuela holandesa de la primera mitad del s. XIX

Lote 35359934
Escuela holandesa de la primera mitad del siglo XIX.
“Personaje en el establo”, 1840.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado "H. Maiben" en el ángulo inferior izquierdo.
Marco dorado con algunas faltas. Pequeñas faltas en la pintura.
Medidas: 30 x 26 cm; 48 x 43 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 400 - 500 €
Subasta en vivo: 05 Jun 2025
Subasta en vivo: 05 Jun 2025 15:00
Tiempo restante: 21 días 16:14:14
Procesando el lote
Próxima puja: 110

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela holandesa de la primera mitad del siglo XIX.
“Personaje en el establo”, 1840.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado "H. Maiben" en el ángulo inferior izquierdo.
Marco dorado con algunas faltas. Pequeñas faltas en la pintura.
Medidas: 30 x 26 cm; 48 x 43 cm (marco).

Sin duda, fue en la pintura de la escuela holandesa donde se manifestaron más abiertamente las consecuencias de la emancipación política de la región, así como de la prosperidad económica de la burguesía liberal. La conjunción del hallazgo de la naturaleza, de la observación objetiva, del estudio de lo concreto, de la valoración de lo cotidiano, del gusto por lo real y material, de la sensibilidad ante lo aparentemente insignificante, hizo que el artista holandés comulgase con la realidad del día a día, sin buscar ningún ideal ajeno a esa misma realidad. No pretendió el pintor trascender el presente y la materialidad de la naturaleza objetiva o evadirse de la realidad tangible, sino envolverse en ella, embriagarse de ella a través del triunfo del realismo, un realismo de pura ficción ilusoria, lograda gracias a una técnica perfecta y magistral y a una sutileza conceptual en el tratamiento lírico de la luz. A causa de la ruptura con Roma y de la tendencia iconoclasta de la Iglesia reformada, las pinturas de tema religioso acabaron por eliminarse como complemento decorativo con finalidad devocional, y además las historias mitológicas perdieron su tono heroico y sensual, de acuerdo con la nueva sociedad. Así el retrato, el paisaje y los animales, la naturaleza muerta y la pintura de género fueron las fórmulas temáticas que cobraron valor por sí mismas y que, como objetos propios del mobiliario doméstico –de ahí las reducidas dimensiones de los cuadros-, fueron adquiridas por individuos de casi todas las clases y estamentos sociales.Durante el siglo XVII llegan a Holanda desde Flandes diversas influencias, principalmente temáticas. Dentro de la escuela flamenca se dio en este momento una gran especialización de los pintores, centrados en temas de naturalezas muertas, arquitecturas, pinturas de género, etc. Dentro de este último abanico temático destacaron especialmente las escenas de taberna, representadas por Adriaen Brouwer y David Teniers el Joven, ambos de la primera mitad del siglo XVII. El éxito de este tipo de escenas caló hondo en la escuela holandesa del barroco, dominada por las figuras de Rembrandt y Hals. Pintores holandeses como Vermeer o Pieter de Hooch se centraron en temas costumbristas de interior, pero representaron principalmente escenas de la intimidad de las clases altas. En cambio, ciertos autores se fijaron en las obras de Brouwer y Teniers para establecer un género diferente, tomando como modelo al pueblo. Con el paso del tiempo el género evolucionará en Holanda de forma independiente, alejándose de las ambientaciones oscuras, de cromatismo cálido y acotado, propias de Flandes. Así, en esta obra, ya de principios del siglo XVIII, en el ambiente en penumbra destaca un primer término iluminado por una luz clara, que arranca destellos argentados de los objetos situados en torno a la mesa, dispuestos como si se tratase de un bodegón, y captados con la misma atención al detalle y a la representación de las calidades.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.