Relicario. España, s. XVII.
En plata.
Propiedad de Benito Sáez.
Peso: 520 g.
Medidas: 35,50 x 13,50 x 12 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Relicario. España, siglo XVII.
En plata.
Propiedad de Benito Sáez.
Peso: 520 g.
Medidas: 35,50 x 13,50 x 12 cm.
El relicario se asienta sobre un pie de formato circular moldurado. Sobre este pie se dispone el fuste, inspirado en formas clásicas. El relicario propiamente dicho presenta de nuevo un perfil mixtilíneo, con un dinámico juego polilobulado en el que se combinan los perfiles curvos y rectos con acabados en formas de inspiración geométrica y naturalista. Remata con la representación de una cruz latina en su parte superior. En el centro el relicario presenta un receptáculo circular, una pequeña ventana con marco moldurado que permite ver la reliquia conservada en su interior. De esta manera, la pieza se convierte en un objeto litúrgico destinado a mostrar la hostia consagrada, la Sagrada Forma, venerada como verdadero cuerpo de Cristo en los entornos católicos.
La realización de este tipo de objetos religiosos, concebidos para albergar las reliquias de los santos, fue habitual desde el periodo gótico, destacaron tanto las cruces, como las denominadas “testas”, las cuales, en la documentación coetánea a su realización, eran muy populares. A pesar de que muchas de ellas adoptaban formas muy diversas, todas poseían la misma finalidad devocional, que en ocasiones traspasaba el fanatismo. Es preciso recordar, sin embargo, que entonces se consideraba como reliquia sagrada a prácticamente cualquier elemento que hubiera estado en contacto con el santo o con sus restos mortales (paños, tierra de la sepultura, etc.), lo cual desencadenó todo un mercado en torno a este tipo de objetos. Los mejores ejemplos se realizaron en metales preciosos, pero ejemplares en otros materiales también fueron muy valorados, por el continente y, sobre todo, por el contenido.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.