Aguamanil y jofaina. Familia Rosa. Dinastía Qing
Cerámica pintada a mano.
Con marca ("China") en el reverso.
Presenta marcas de uso y desgaste. Restauraciones en el tapón.
Medidas: 40 x 36 x 36 cm.(botella); 21 x 21 x 21 cm. (jofaina).
Abrir subasta en vivo
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Botella (aguamanil con tapa) y jofaina. Familia Rosa. Dinastía Qing, finales del siglo XIX-principios XX.
Cerámica pintada a mano.
Con marca ("China") en el reverso.
Presenta marcas de uso y desgaste. Restauraciones en el tapón.
Medidas: 40 x 36 x 36 cm.(botella); 21 x 21 x 21 cm. (jofaina).
Juego de jofaina y aguamanil de cerámica pintada a mano, de época Qing. Sigue el estilo de la Familia Rosa, caracterizado por el uso del esmalte blanco opaco y por el predominio de tonalidades claras y muy luminosas, especialmente el rosa y el verde. La jofaina ha sido decorada con medallones lobulados en el alero y viñetas en el asiento, donde se alojan escenas folclóricas y palaciegas alternando con diseños florales y aves del paraíso. Similares motivos recorren el cuerpo globular del aguamanil con tapa.
La Familia Rosa de Cantón trata de un estilo propio de la cerámica de exportación a Europa, desarrollado fundamentalmente durante la segunda mitad del siglo XIX. Es un estilo recargado y muy ornamental, normalmente decorado con escenas figurativas, y principalmente caracterizado por el uso de una paleta más amplia que la de la Familia Rosa normal, dominada por tonalidades claras y brillantes, principalmente rosas y verdes. Gracias al descubrimiento del esmalte blanco a finales del periodo Kangxi (primera mitad del siglo XVIII), los alfareros chinos amplían la paleta consiguiendo nuevas gamas tonales que les permitirán ajustarse más al gusto europeo, logrando incluso gradaciones de color. Además, como aquí vemos, estas piezas suelen enriquecerse con detalles dorados, muy al gusto occidental. Dentro de la Familia Rosa existen tres estilos: medallón rosa, nonya o straits. Asimismo existe el estilo mandarín, el cual surge en 1820, y se caracteriza por sus decoraciones con figuras típicamente chinas, ataviadas a la manera tradicional, situadas en ambientes domésticos o cortesanos captadas con detalle y narratividad. La decoración pictórica se organiza en cartelas, sobre un fondo tupido de flores e insectos, típico de la porcelana de exportación china del siglo XIX. También aparecen cartelas con composiciones de flores e insectos sobre fondo blanco.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.