35364712-(100).jpg
35364712-(02).jpg
35364712-(06).jpg
35364712-(01).jpg

Wang Jinsong

Lote 35364712
WANG JINSONG (China, 1963).
"Hurdle Race", 2005.
Acrílico y gouache sobre papel Xuan (papel de arroz).
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Esta obra formó parte de una exposición individual del artista celebrada en la galería Dolores de la Sierra de Madrid (2007).
Medidas: 111 x 205 cm.; 120 x 212 cm. (marco).


Valor estimado: 16.000 - 17.000 €


Entre el importe de su oferta siempre con números.
Recuerde que a la misma se le ha de aplicar un incremento del 21% como comisión y el IVA correspondiente aplicado sobre esta comisión.

DESCRIPCIÓN

WANG JINSONG (China, 1963).
"Hurdle Race", 2005.
Acrílico y gouache sobre papel Xuan (papel de arroz).
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Esta obra formó parte de una exposición individual del artista celebrada en la galería Dolores de la Sierra de Madrid (2007).
Medidas: 111 x 205 cm.; 120 x 212 cm. (marco).

Wang Jinsong es uno de los artistas chinos más notables dentro del movimiento pictórico crítico con la realidad social de su país, el llamado "Realismo Cínico". Es un movimiento rabiosamente contemporáneo y al mismo tiempo arraigado en la pintura tradicional china a pincel.

La pintura que aquí mostramos deja constancia de su versatilidad técnica y estilística, que se desplaza libremente del realismo fotográfico al expresionismo, y del óleo a la pintura sobre papel de arroz, un soporte de la China tradicional que en esta "Carrera de obstáculos" recupera. Conociendo la carga política de muchas de sus obras, la "Carrera de obstáculos" que el artista parece situar aquí en un suelo acuoso e inestable, trasciende el tema en sí y se impregna de sentido metafórico. La competitividad y la agresividad a la que nos arroja la vida moderna es probablemente el mensaje subyacente. Pero, independientemente del significado, la puesta en escena de los cuerpos atléticos que, con su ímpetu, destrozar todas las barreras que encuentran a su paso, está imbuida de una gran fuerza expresiva.

Wang Jinsong ha sido una de las personalidades artísticas chinas más notables dentro del movimiento crítico con la realidad social de su país, el llamado "Realismo Cínico". Es un movimiento rabiosamente contemporáneo y al mismo tiempo arraigado en la pintura tradicional china a pincel. También es fotógrafo. Su proyecto fotográfico "One Hundred Signs of the Demolition" de 1999 forma parte de la colección de fotografía del Museo Metropolitano de Nueva York. Fue con sus obras "Un alegre domingo" (1987) y "Recortando las ramas" (1988) con las que rompió con la escuela tradicional Zhepai, y más tarde fueron publicadas en la revista Fine Art por Gao Minglu, figura seminal del movimiento de la Nueva Ola de 1985. Tras presenciar el incidente de Tiananmen en 1989, Wang empezó a cuestionar el idealismo y a pensar más en política, lo que influyó en su serie "Grand" de finales de los ochenta y principios de los noventa.

En sus grandes montajes fotográficos, vídeos, óleos sobre lienzo y pinturas sobre papel de arroz, el artista examina las aplicaciones fundamentales de la sociedad china contemporánea – abordando temas como el controle de natalidad, el destino de las personas mayores, la demolición masiva de los viejos edificios en las grandes ciudades y la relación cultural disgustada de una China moderna con su pasado glorioso.

Sus obras extensamente exhibidas en China, Japón, Australia, Europa y Estados Unidos pueden ser vistas en diversos museos incluyendo el Museo de Arte Moderno de San Francisco, el Museo Ludwig en Colonia, Alemania, el Museum, Fukuoka, Japón, y en el Centro Internacional de Fotografía de Nueva York, Estados Unidos.



OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Barcelona situada en calle Aragón, 346.

AYUDA

¿Prefieres hablar directamente con nosotros?
Teléfono para consultas
932 463 241

Si el vendedor acepta su oferta se lo comunicaremos inmediatamente enviándole un presupuesto a medida. Para realizar una oferta ha de estar previamente conectado como USUARIO.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.