40009742-(100).jpg
40009742-(10).jpg
40009742-(04).jpg
40009742-(12).jpg
40009742-(08).jpg
40009742-(03).jpg
40009742-(13).jpg

Jaume Plensa

Lote 8 (40009742)
JAUME PLENSA (Barcelona, 1955).
"Cap", 1989.
Hierro forjado.
Obra publicada en un artículo de La Vanguardia Cultura titulado "La escultura en los años 80", 31 de enero de 1989.
Obra publicada en "Jaume Plensa. Sculptures et Dessins", Musee St. Pierre, Lyon, 1988.
Medidas: 96 x 40 x 60 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 120.000 - 130.000 €
Subasta en vivo: 12 Jun 2025
Subasta en vivo: 12 Jun 2025 17:00
Tiempo restante: 24 días 20:14:12
Procesando el lote
Próxima puja: 70000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JAUME PLENSA (Barcelona, 1955).
"Cap", 1989.
Hierro forjado.
Obra publicada en un artículo de La Vanguardia Cultura titulado "La escultura en los años 80", 31 de enero de 1989.
Obra publicada en "Jaume Plensa. Sculptures et Dessins", Musee St. Pierre, Lyon, 1988.
Medidas: 96 x 40 x 60 cm.

La escultura "Cabeza" (1989) de Jaume Plensa se inscribe en un momento particularmente introspectivo de su trayectoria, cuando el artista comienza a explorar con más intensidad la idea del cuerpo como receptáculo de memoria, y el arte como un acto de rescate frente al naufragio existencial. Realizada en hierro forjado, "Cabeza" no es una representación anatómica literal, sino una síntesis simbólica. Su forma oval, cerrada, casi blindada, y su cola que remite a un armadillo (animal asociado con la defensa y la contención) sugieren un ser acorazado, retraído, como si se protegiera del mundo exterior. El uso del hierro, un material pesado, industrial, pero maleable con fuego y martillo, refuerza esa sensación de una identidad forjada entre el trauma y la resistencia. Cuando Plensa habla de las obras que realizó en este periodo como restos de un naufragio, introduce una lectura poética: el escultor se convierte en un arqueólogo del alma, un rastreador de vestigios en el subconsciente colectivo. La "Cabeza", en su hermetismo y evocación de formas primarias, es un símbolo de ese intento de entender el mundo desde el fragmento, desde lo que queda. Plensa denomina "significados flotantes" a la intención abierta de ésta y otras esculturas del periodo: no imponer un relato sino invitar al espectador a construir uno propio desde la intuición y la emoción. "Cabeza" es una pieza valiosa, profundamente coherente con la sensibilidad de Plensa en los años ochenta, y que ocupa un lugar destacado en su visión del arte como espacio de reparación y misterio.

Jaume Plensa estudió en la Escuela de la Llotja y en la Superior de Bellas Artes de Sant Jordi, ambas en Barcelona. Destacó en la escultura, el dibujo y el grabado. Su obra tiene como eje central la relación del hombre con su entorno, cuestionando a menudo el papel del arte en la sociedad y la posición del artista. Actualmente reside en París, y recientemente ha sido distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la Escuela del Instituto de Arte de Chicago. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas por todo el mundo, entre las que destaca la retrospectiva celebrada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en el año 2000. En junio de 2008 inauguró en Londres, en la sede de la BBC, su obra “Breathing”, monumento dedicado a los periodistas muertos en el ejercicio de su profesión. A lo largo de su carrera ha recibido numerosas distinciones, como la Medalla de los Caballeros de las Artes y las Letras en 1993, otorgada por el Ministerio de Cultura francés o el Premio Nacional de Artes Plásticas en 1997, de la Generalitat de Cataluña. Considerado uno de los máximos representantes del nuevo arte español de tendencia expresionista, su obra está presente en las mejores galerías y ferias de arte nacionales e internacionales, además de en los principales museos de Europa y estados Unidos, como el MOMA de Nueva York, el Kemper de Kansas, el Museo Patio Herreriano de Valladolid, el Palazzo Forti en Verona, el MACBA o el Museo Reina Sofía de Madrid.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en Setdart Barcelona de la plaza Sant Gregori Taumaturg, 5.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.