40015898-(100).jpg
40015898-(41).jpg
40015898-(35).jpg
40015898-(99).jpg

Damien Hirst

Lote 63 (40015898)
DAMIEN HIRST (Bristol 1965)
“Shark”, 2009.
Acrílico sobre papel (spin painting).
Presenta al dorso sello húmedo del autor y sello en relieve en el anverso.
Medidas: 48,5 x 66 cm; 64 x 80 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.500 - 2.800 €
Subasta en vivo: 20 May 2025
Subasta en vivo: 20 May 2025 15:30
Tiempo restante: 19 días 03:47:16
Procesando el lote
Próxima puja: 1400

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

DAMIEN HIRST (Bristol 1965)
“Shark”, 2009.
Acrílico sobre papel (spin painting).
Presenta al dorso sello húmedo del autor y sello en relieve en el anverso.
Medidas: 48,5 x 66 cm; 64 x 80 cm (marco).
Obra realizada el 24 de abril de 2009, con motivo de la inauguración de la exposición "Requiem" en the Pinchuk Art Centre en Kiev en 2009, del 25 de abril al 20 de septiembre de 2009. Una de las obras más famosas de Damien Hirst, realizada en el año 1991, es “La imposibilidad física de la muerte en la mente de un ser vivo”, en la que el cuerpo de un tiburón flota en un estanque cerrado herméticamente. Fue a partir de entonces cuando comenzó a introducir la figura del tiburón en su producción, de tal manera que materializó la idea, utilizando la silueta de un tiburón y dotando su interior de un rico colorido abstracto. Entre otras obras Damien Hirst, es reconocido artísticamente por sus “spin paintings”, como la que aquí se aprecia, que son pinturas hechas en una superficie circular giratoria.
Damien Hirst nació en Bristol el 7 de junio de 1965, en un ambiente suburbano con problemas económicos. No conoció a su padre biológico y su madre se casó con un vendedor de coches, que les abandono cuando Hirst tenía 13 años. Su madre artista amateur y devota cristiana se encargó de su cuidado, pero a causa del abandono de su padre tuvo que formarse desde abajo, quizás sea esa la principal razón por la que Damien Hirst defiende que el arte no tiene clases. Se formó en la universidad de Leed mientras combinaba sus estudios con un trabajo en la morgue local, que posteriormente abandonó para mudarse a Londres. Durante esta etapa estuvo trabajando en la construcción y a su vez presentando solicitudes en varias escuelas de arte como St Martins, o la facultad de Gales. Finalmente fue aceptado en Golsdmiths College, que, en esa misma época, y debido a la recesión económica que sufría Inglaterra, era una escuela que atraía a estudiantes brillantes y tutores creativos. Mientras estudiaba, Hirst financiaba sus gastos trabajando en encuestas telefónicas, causa directa de su capacidad de fingir cualquier emoción por teléfono. Durante sus estudios también trabajo en el McDonald´s, y a media jornada en la galería Anthony D´Ofray, donde conoció los mecanismos del mercado del arte. Ya en su segundo año de carrera, Hirst, adquirió el papel de artista y comisario, y consiguió realizar una exposición que cambiaría el rumbo de arte británico, era su primera exposición individual con tan solo 26 años. Cuatro años más tarde, en 1995, ganó, su segunda nominación, el premio Turner con su obra Mother and Child. A los 32 años, la galería Larry Gagosian le ofreció una gran retrospectiva, tras la que declaró que ya no le quedaba más sitio donde exponer, lo había hecho todo y demasiado rápido. Por lo que pronto los medios le bautizaron con el nombre de Hooligan Genius. Aunque se convirtió en millonario a los 40 años, la hipersensibilidad de Hirst llego a ser sospechosa.Envuelto en un aura de romanticismo consiguió que revolucionar el mundo del arte pareciese sencillo. En varias ocasiones ha reconocido su deseo de ser famoso y ante las críticas se ha defendido con frases como “no podían admitir ante sí mismos, que querían ser famosos y estaban resentidos de no serlo” o “pienso que mi deseo era ser más famoso que rico, creo que el deseo de crear arte y ser famoso es como el deseo de vivir para siempre dos obsesiones: muerte y celebridad”. Damien Hirst cuenta con obra en el MoMA de Nueva York, la Tate Gallery y el Museo Victoria & Albert de Londres, el Palacio Gras de Venecia, el Kunstmuseum Wolfsburg (Alemania), el Hirshhorn de Washington D.C. y la Neu Galerie de Graz (Austria), entre otras colecciones públicas y privadas de importancia.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.