Auguste Chabaud
“Puente sobre el Ródano”.
Óleo sobre cartón.
Sin firma.
Medidas: 46 x 105 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
AUGUSTE CHABAUD (Nimes, Francia, 1882- Graveson, Francia, 1955).
“Puente sobre el Ródano”.
Óleo sobre cartón.
Sin firma.
Medidas: 46 x 105 cm.
La obra en licitación pertenece a una de las etapas más tardías de Chabaud cuando, una vez haber vivido en Montmartre y haber conocido a Henri Matisse y André Derain, así como haber experimentado con su propia “época azul” en la que sólo utilizó el color azul de Prusia, se centró en la vida agrícola del sur de Francia, en la vida cotidiana de la gente y en las hermosas colinas de los Alpilles en Provenza. En este momento su lenguaje expresionista se basó en la realización de paisajes, escenas de vida y naturaleza. Con sus pinturas Chabaud plasmó una Provenza monumental, llena de vida y de intensidad pictórica definida por la abrumadora luz del sol. En este cartón observamos como el paisaje, resuelto en formas sencillas y perfiladas con gruesos trazos negros, está construido a partir de unos pocos elementos simbólicos, en un cromatismo reducido.
Auguste Chabaud se formó en la Escuela de Bellas Artes de Aviñón. En 1899 se trasladó a París para continuar su formación artística en la Academia Julian y la Escuela de Bellas Artes. Allí conició a Henri Matisse y André Derain. En 1900 regresó al viñedo de sus padres en el sur de Francia, ya que el negocio se vio afectado por una crisis allí. En 1901 se vio obligado a abandonar París de nuevo para asegurarse el sustento. Trabajó en un barco y conoció la costa occidental africana. En los años siguientes se familiarizó con la vida nocturna parisina. En el barrio parisino de Montmartre, donde tenía su estudio, pintó diversas escenas de la vida parisina. La etapa cubista de Chabaud comenzó en 1911, donde también empezó a esculpir. En los años siguientes realizó numerosas exposiciones, entre ellas la de 1913 en Nueva York, donde sus obras se exhibieron junto a las de artistas como Matisse, Derain, Vlaminck y Picasso. A su regreso de la Primera Guerra Mundial, Chabaud se instala en Graveson. A partir de 1920 vivió su "periodo azul". Utilizó el azul de Prusia como único color en sus obras. A partir de entonces, se centró exclusivamente en el sur de Francia. Pintó escenas de la vida rural, los campesinos y las colinas y senderos de los Alpilles. Murió en 1955 en Graveson. En 1992, el Consejo Regional de Provenza-Alpes-Costa Azul inauguró el Museo Auguste Chabaud en su honor.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.