Alfred Courmes
“Hombre con sombrero”, 1947.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en la esquina inferior derecha.
Medidas. 54 x 73 cm; 77 x 98 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
ALFRED COURMES (París, 1898-1933).
“Hombre con sombrero”, 1947.
Óleo sobre lienzo.
Firmado y fechado en la esquina inferior derecha.
Medidas. 54 x 73 cm; 77 x 98 cm (marco).
Esta obra representa una escena cotidiana cargada de teatralidad, enmarcada por un fondo puntillista que aporta vibración cromática y profundidad atmosférica. En el primer plano de la composición, un hombre de porte elegante levanta su sombrero en gesto de saludo, con una sonrisa amplia y gesto exagerado, casi escénico. A su derecha, una mujer reacciona con una expresión de sorpresa marcada, los ojos y la boca abierta, como si el encuentro fuera inesperado o desconcertante. Ambos rostros, tratados con gran monumentalidad y detalle expresivo, dominan la escena y transmiten una intensidad emocional que contrasta con la técnica fragmentaria del fondo. La combinación de estilo puntillista y figuras expresivas otorga a la obra un equilibrio entre lirismo visual y fuerza narrativa.
Louis Alfred Courmes fue un pintor francés, cuya trayectoria artística se caracteriza por una original fusión de clasicismo, ironía moderna y referencias tanto religiosas como mitológicas, reinterpretadas con un lenguaje plástico audaz y frecuentemente irreverente.
Tras completar sus estudios secundarios en Mónaco, fue alentado por su padre, oficial de marina, a seguir su vocación artística. Se formó como discípulo de Roger de La Fresnaye, siendo reconocido como su único alumno, lo que marcó profundamente su desarrollo estético. En 1925 se estableció en París, donde participó en el Salon des Indépendants y en el Salon d'Automne. Durante esta etapa temprana cultivó una pintura de raíz cubista, como lo demuestra su obra Nature morte cubiste au pinceau de 1921, y también retrató a figuras relevantes de su tiempo, como Peggy Guggenheim.
Al año siguiente se trasladó a Ostende, donde trabó contacto con artistas como James Ensor, Constant Permeke y Félix Labisse. Este ambiente, junto con sus visitas a los museos de Brujas y Gante, profundizó su interés por la tradición flamenca y alemana, particularmente por la obra de Jan van Eyck, Hans Holbein, Alberto Durero y Pieter Brueghel, cuyas influencias se harían sentir en su estilo pictórico. Los escenarios de sus obras están con frecuencia ambientados en entornos urbanos de París, como el canal Saint-Martin, la place du Colonel-Fabien o la avenue Secrétan.
En 1930, mientras residía cerca de la Gare de l’Est, administró una sala de cine popular, el Verdun-Palace. En 1936 obtuvo el prestigioso Prix Paul Guillaume (compartido con Tal Coat) por su versión de Saint Sébastien. Este éxito le valió, en 1937, una importante comisión para el pabellón de la Manufactura de Sèvres en la Exposición Internacional de París. Al año siguiente, el entonces ministro de Educación Nacional, Albert Sarraut, le encargó la decoración mural del comedor de la Embajada de Francia en Ottawa, Canadá. En el periodo de posguerra, Courmes mantuvo una activa presencia en el medio artístico. En 1946 participó en la Exposición Surrealista de Lille. Desde 1957 expuso regularmente en el salón de Mai, y en 1971 formó parte de la muestra Les Autres, organizada por Yves Hamon en Burdeos. Fue nombrado Caballero de la Legión de Honor en 1991.
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.