José Vela Zanetti
“Campesinos”.
Óleo sobre tabla.
Presenta leves desperfectos en el marco.
Firmado en la zona superior izquierda.
Medidas: 65 x 92 cm; 82 x 108 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
JOSÉ VELA ZANETTI (Milagros, Burgos, 1913 – Burgos, 1999).
“Campesinos”.
Óleo sobre tabla.
Presenta leves desperfectos en el marco.
Firmado en la zona superior izquierda.
Medidas: 65 x 92 cm; 82 x 108 cm (marco).
En esta obra vemos uno de los temas más representativos de la carrera de Zanetti, quien supo inmortalizar la figura del labrador con gran dignidad y relevancia social. El artista se destacó por retratar rostros de campesinos castellanos, manos expresivas y formas rotundas captadas a través de un estilo particular que fusiona influencias del Renacimiento, el Cubismo y el Muralismo
Nacido en Milagros, provincia de Burgos, se traslada siendo niño a León con su familia. Allí realizó su primera exposición en 1931. Apoyado por su padre, tras finalizar los estudios de bachillerato viaja unos meses a Madrid, para ver exposiciones y visitar el Museo del Prado. Poco después obtiene una beca para visitar Italia, otorgada por la Diputación Provincial de León. Como consecuencia de la Guerra Civil española se marcha a la República Dominicana, donde permaneció hasta 1960. En Santo Domingo inició, junto a otros artistas exiliados, la Escuela Nacional de Bellas Artes. Durante este periodo realizó exposiciones y proyectos en México, Colombia, Puerto Rico y Estados Unidos. En 1951 la Fundación John Simon Guggenheim de Nueva York le concedió una beca que llevaba aparejado un singular proyecto: la confección de un mural de grandes dimensiones para uno de los espacios nobles de la sede de las Naciones Unidas, en conmemoración del cincuentenario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este proyecto catapultó definitivamente al maestro burgalés, y es a día de hoy considerada su obra más importante tanto por su relevancia simbólica como por su expresividad y calidad artística. Él mismo dijo de esta obra: “Aspiro a que aquellos que contemplen este mural se den cuenta de que la paz hay que ganarla, no una vez para siempre, sino todos los días, recordando los sufrimientos del pasado y haciendo realidad lo que los hombres aspiran para el futuro”. Vela Zanetti también realizó otros murales de importancia, como los de tema histórico para la Diputación Provincial de Burgos o los frescos del antiguo Teatro Ercilia, en Barahona, República Dominicana. Fue académico de San Fernando, y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Burgos. El Centro Cultural de la Villa de Madrid celebró en 2001, bajo el título de “Antológica”, una exposición retrospectiva sobre la obra de Vela Zanetti, la más importante hasta esa fecha. En 2009 se celebró una exposición conmemorativa del décimo aniversario de su muerte en la galería Ángeles Penche de Madrid. En breve, Se celebró en el Fórum Evolución de Burgos una importante exposición dedicada a la obra de Vela Zanetti, conmemorativa del centenario de su nacimiento y la más completa antológica de este pintor celebrada hasta la fecha. Actualmente se conservan obras suyas en los fondos de la Caja Rural de Burgos y la Fundación Vela Zanetti de León, así como murales en diversas ciudades de España, Santo Domingo, Estados Unidos, Colombia y Suiza.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.