Pipa de tabaco “Tomahawk”; Estados Unidos, posiblemente Eastern Woodlands, c. 1800.
Madera de fresno tallada; hierro parcialmente dorado.
Presenta una grieta en el vástago y pérdidas en el dorado.
Medidas: 57 x 3 x 3 cm; 20 x 3 x 6 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Pipa de tabaco “Tomahawk”; Estados Unidos, posiblemente Eastern Woodlands, c. 1800.
Madera de fresno tallada; hierro parcialmente dorado.
Presenta una grieta en el vástago y pérdidas en el dorado.
Medidas: 57 x 3 x 3 cm; 20 x 3 x 6 cm.
Esta pieza combina de forma ingeniosa una pipa para fumar con un arma, y fue empleada en intercambios comerciales y acuerdos diplomáticos entre los colonos europeos y los pueblos indígenas.
El ejemplar presenta una hoja de hierro. La hoja está montada sobre un mango de madera ahuecado, hecho de fresno, material común por su resistencia, elasticidad y facilidad para ser perforado en su médula con hierro caliente. En la parte posterior de la hoja se encuentra un recipiente para tabaco, completando así la función de pipa.
El término "tomahawk" proviene de una palabra registrada por el capitán John Smith, derivada de la lengua de los pueblos renape, y fue adoptado por los europeos para nombrar diversas hachas indígenas sin distinguir entre las distintas lenguas y culturas. Con el tiempo, el término fue asumido por los pueblos indígenas al reconocer su utilidad como término de intercambio con los europeos.
El tomahawk con pipa, también llamado “smoak tomahawk” por los colonos ingleses, fue documentado ya en el año 1700. Constituyó un artículo clave en el comercio de pieles que dominó el noreste de América del Norte entre 1650 y 1870. Aunque se ha sugerido que estas hojas fueron producidas en masa en Europa, especialmente en Inglaterra, la mayoría no presenta marcas estándar de fabricantes, lo que indica que muchas fueron forjadas localmente por colonos americanos.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.