40024415-(100).jpg
40024415-(04).jpg
40024415-(03).jpg
40024415-(07).jpg

Josep Maria Llopis i de Casades

Lote 40024415
JOSEP MARIA LLOPIS I DE CASADES (Sitges, 1886 -Barcelona, 1915).
"Altar lateral de la Iglesia parroquial de Sitges".
Óleo sobre tela.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 84 x 63 cm.; 98 x 76 cm.(marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.000 - 1.300 €
Subasta en vivo: 09 Sep 2025
Subasta en vivo: 09 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 38 días 07:48:25
Procesando el lote
Próxima puja: 700

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

JOSEP MARIA LLOPIS I DE CASADES (Sitges, 1886 -Barcelona, 1915).
"Altar lateral de la Iglesia parroquial de Sitges".
Óleo sobre tela.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 84 x 63 cm.; 98 x 76 cm.(marco).

Documento histórico de cómo era el interior de la iglesia parroquial de Sitges antes de la guerra civil española, cuando este altar quedó destruido.

Josep Maria Llopis i de Casades fue un pintor catalán. Fue hijo del abogado Manuel Llopis i Bofill y de Josepa de Casades i Dòria (1860-1909), y hermano del diplomático Manuel Llopis i de Casades. Formado en la escuela de la Llotja, donde fue discípulo de Fèlix Mestres i Borrell, participó en las exposiciones internacionales de arte de Barcelona de los años 1907 y 1911. En la última de estas, fue premiado con una medalla por el cuadro Altar de la iglesia de Sant Sever. También expuso dos veces en el Faianç Català (1911 y 1913) y ganó uno de los primeros premios en la Exposición de Bellas Artes de Madrid de 1912. Además, se reprodujeron tres cuadros suyos en la revista Museum (curiosamente, en el mismo número en que se publicó el conocido artículo de Joan Maragall sobre Joaquim Sunyer). A pesar de su corta carrera artística, desde el punto de vista temático, sufrió una notable progresión, ya que comenzó representando asuntos militares y enseguida evolucionó hacia los jardines y los interiores de templos, que supo plasmar con colores vivos y profusión de detalles. Entre todos los que realizó, destacan La Sala Capitular de la Seo de Barcelona y El órgano de la iglesia parroquial de Sitges. Enfermo de tifus, murió en Barcelona el 28 de enero de 1915, a los 28 años, cuando todo el mundo le auguraba un prometedor porvenir como pintor. En abril de 1916 se organizó una exposición póstuma en las Galerías Laietanes de Barcelona. De las cuarenta y ocho obras que se pudieron ver, diecisiete guardaban relación con Sitges (el dinero recaudado se destinó a la construcción del templo de la Sagrada Familia).

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.