Andy Warhol
"Marilyn (Hot Pink & Yellow Led Neon)", 2002.
Escultura de pared con luces de neón LED Multicolor sobre polímero.
Firma estampada al dorso (en etiqueta).
Numerada al dorso, edición de 500 (en etiqueta).
Editado con la autorización de The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts 2022.
Certificado de autenticidad del editor. Numerado y fechado 2022.
Adjunta interruptor, transformador, cable de corriente, tornillos para pared y caja original de la obra.
Medidas: 52 x 52 cm; 54,5 x 60,5 x 6,5 cm (caja).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
ANDY WARHOL (Pittsburgh, EE.UU., 1928 – Nueva York, EE.UU., 1987).
"Marilyn (Hot Pink & Yellow Led Neon)", 2002.
Escultura de pared con luces de neón LED Multicolor sobre polímero.
Firma estampada al dorso (en etiqueta).
Numerada al dorso, edición de 500 (en etiqueta).
Editado con la autorización de The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts 2022.
Certificado de autenticidad del editor. Numerado y fechado 2022.
Adjunta interruptor, transformador, cable de corriente, tornillos para pared y caja original de la obra.
Medidas: 52 x 52 cm; 54,5 x 60,5 x 6,5 cm (caja).
Versión neón de la icónica Marilyn que Warhol creó como anuncio para la exposición "Andy Warhol: A Print Retrospective 1963-1981", celebrada del 21 de noviembre al 22 de diciembre de 1981 en la Galería Castelli de Nueva York. Obsesionado con los famosos, la cultura de consumo y la reproducción mecánica, el artista pop creó algunas de las imágenes más icónicas del siglo XX. En sus obras más famosas se inspiró en la cultura popular y en estrellas cinematográficas como Marilyn Monroe y Elizabeth Taylor. Rechazando los modos dominantes de pintura y escultura de su época, Warhol adoptó la serigrafía para conseguir sus características áreas planas de color. Con la adopción de métodos comerciales, Warhol transformó la imagen de Marilyn, la diva más deseada, en un producto de consumo que cualquiera podía comprar pagando un precio.
Andy Warhol fue un artista plástico, cineasta y productor musical estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Considerado en su tiempo gurú de la modernidad, Warhol ha sido uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Hijo de emigrantes eslovacos, inició sus estudios de arte en el Instituto Carnegie de Tecnología, entre 1945 y 1949. En este último año, ya establecido en Nueva York, comenzó su carrera como dibujante publicitario para diversas revistas como Vogue, Harper's Bazaar, Seventeen y The New Yorker. Al mismo tiempo pintó lienzos cuya temática se basaba en algún elemento o imagen del entorno cotidiano, de la publicidad o el cómic. Pronto comenzó a exponer en diversas galerías. Eliminó progresivamente de sus trabajos cualquier rasgo expresionista hasta reducir la obra a una repetición seriada de un elemento popular procedente de la cultura de masas, el mundo del consumo o los medios de comunicación. Dicha evolución alcanzó su cota máxima de despersonalización en 1962, cuando pasó a utilizar como método de trabajo un proceso mecánico de serigrafía, mediante el cual reproducía sistemáticamente mitos de la sociedad contemporánea y cuyos ejemplos más representativos son las series dedicadas a Marilyn Monroe, Elvis Presley, Elizabeth Taylor o Mao Tse-tung, así como su célebre tratamiento de las latas de sopa Campbell, obras todas ellas realizadas durante la fructífera década de 1960. Este apropiacionismo, constante en los trabajos de los partidarios del pop art, se extendió a obras de arte de carácter universal. Mediante la reproducción masiva consiguió despojar a los fetiches mediáticos que empleaba de sus referentes habituales, para convertirlos en iconos estereotipados con mero sentido decorativo.En 1963 creó la Factory, taller en el que se reunieron en torno a él numerosos personajes de la cultura underground neoyorquina. La frivolidad y la extravagancia que marcaron su modo de vida establecieron a la postre una línea coherente entre obra y trayectoria vital. Actualmente está representado en los museos de arte contemporáneo más importantes del mundo, tales como el MoMA, el Metropolitan y el Guggenheim de Nueva York, el de Fukoka en Japón, el Kunstmuseum de Basilea, el Nacional de Arte del siglo XXI en Roma, el MUMOK de Viena, el SMAK de Gante y la Tate Gallery de Londres, así como en los museos que llevan su nombre en Pittsburgh y Medzilaborce (Eslovaquia).
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.