Vanessa Beecroft
“Vb 08-36”. Serie performances, 2000.
Impresión fotográfica con Barnia UV. Ejemplar 144/300.
Presenta al dorso etiqueta de la artista firmada.
Firmada y justificada al dorso.
Medidas: 93 x 137 cm.
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
VANESSA BEECROFT (Génova, 1969).
“Vb 08-36”. Serie performances, 2000.
Impresión fotográfica con Barnia UV. Ejemplar 144/300.
Presenta al dorso etiqueta de la artista firmada.
Firmada y justificada al dorso.
Medidas: 93 x 137 cm.
La obra “VB 08-36” de Vanessa Beecroft se inscribe en el amplio corpus de performances que la artista italiana ha desarrollado desde los años noventa, en las que el cuerpo femenino se convierte en el principal vehículo de expresión y en el soporte de un discurso crítico sobre la identidad, el deseo y la mirada contemporánea.
En esta imagen, derivada de una de sus acciones performáticas, tres mujeres aparecen completamente desnudas en el interior de un espacio arquitectónico de gran sobriedad. El suelo de madera pulida, la luz natural que entra en la habitación y la ausencia de mobiliario generan un ambiente de intimidad casi clínica, que intensifica la presencia de los cuerpos. Las modelos adoptan posturas cuidadosamente estudiadas: una se sienta con las piernas recogidas y la mirada fija hacia un punto fuera del encuadre, otra se mantiene en cuclillas en el fondo, y la tercera se presenta de espaldas, erguida, en una actitud de cierta distancia. Todas visten únicamente sandalias de tacón fino, y en algunos casos gorra militar, un detalle que introduce una tensión entre vulnerabilidad y uniformidad.
El número “VB 08-36” inscrito en la imagen remite al sistema de catalogación de la propia artista, que concibe cada performance como un capítulo dentro de un proyecto continuo. De esta forma, Beecroft otorga a su obra un carácter casi científico, clasificatorio, al tiempo que documenta la fugacidad de la acción.
Desde un punto de vista académico, esta pieza aborda cuestiones clave del arte contemporáneo: el estatuto del cuerpo en el espacio expositivo, la relación entre espectador y representado, y la influencia del lenguaje de la moda en la construcción de la identidad femenina.
Vanessa Beecroft es una artista italiana cuya producción se centra en la exploración del tableau vivant como forma de expresión.Hija de madre italiana y padre británico, pasó parte de su infancia en Malcesine, a orillas del lago de Garda. Más tarde regresó a Génova, donde cursó estudios en el liceo artístico y se diplomó en Pintura en la Accademia Ligustica di Belle Arti. Complementó su formación con cursos de artes escénicas en la asociación “La chiave” de Campopisano, dirigida por Mimmo Chianese. Posteriormente ingresó en la Facultad de Arquitectura, aunque finalmente se trasladó a la Accademia di Belle Arti di Brera, en Milán, donde en 1993 obtuvo el diploma en Escenografía.
La propuesta artística de Beecroft se basa en la concepción y realización de performances en las que utiliza el cuerpo de jóvenes mujeres, a menudo semidesnudas, dispuestas según precisas coreografías. Estas acciones se acompañan de variaciones lumínicas o comentarios musicales que contribuyen a crear la atmósfera deseada. Cada participante debe seguir normas establecidas por la artista antes de cada acción, con el objetivo de construir verdaderos “cuadros vivientes” que son presentados en galerías y museos de arte contemporáneo. La obra de Beecroft reflexiona de manera crítica sobre el acto de mirar, el deseo y las dinámicas del mundo de la moda, interpelando al espectador y cuestionando los cánones de representación femenina.
Su primera performance tuvo lugar en la galería Luciano Inga Pin de Milán, durante el Salon Primo de la Accademia di Belle Arti di Brera. Un año más tarde, en 1994, realizó su primera exposición individual en la galería Fac-Simile de Milán, donde también exhibía su entonces pareja, el artista Miltos Manetas.
Desde 1998, sus performances han ocupado espacios de prestigiosos museos internacionales como el Guggenheim de Nueva York, el Whitney Museum of American Art y la Kunsthalle de Viena, consolidando su trayectoria en la escena global del arte contemporáneo.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.