Jarrón Satsuma. Japón, Era Meiji, ca.1900.
Cerámica decorada a mano.
Medidas: 41 x 15 x 15 cm.
Abrir subasta en vivo
 Procesando el lote
Procesando el loteHISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Jarrón Satsuma. Japón, Era Meiji, ca.1900.
Cerámica decorada a mano.
Medidas: 41 x 15 x 15 cm.
Jarrón de cerámica Satsuma, un tipo de alfarería japonesa que se originó en el siglo XVI en la provincia de Satsuma, en el sur de Japón. Como es usual en esta tipología, sobre todo en la época Meiji, presenta elaborados y detallados diseños pintados a mano que combinan deidades niponas, filósofos o sabios (que observamos en escenas que rodean el cuerpo globular), con motivos vegetales de carácter sintético que recorren el largo cuello y circundan la escena figurativa. El acabado dorado y el sutil relieve son características comunes de la porcelana Satsuma.
La producción de Satsuma se hizo tan popular en el siglo XVIII que el centro de producción se trasladó a Awata, cerca de Kyoto. En el siglo XIX la producción de Satsuma será conocida por Occidente y un alto número de piezas se realizará con destino a la exportación. Es entonces cuando se popularizan los jarrones y platos decorados con escenas de geishas o samuráis, pues hasta entonces había predominado la decoración floral y zoomórfica. La pasta puede ser porcelánica o, más a menudo, una terracota clara muy ligera, porosa. El vidriado es feldespático, mezclado con ceniza de madera. Lo más característico de la cerámica Satsuma es su riqueza decorativa. Generalmente los motivos aparecen pincelados en esmalte dorado, una novedad respecto a los estilos anteriores. La ornamentación se completa con esmaltes polícromos muy variados: verde, rojo, blanco, turquesa, rosa y, sobre todo, el azul “gosu”, el más buscado de todos, de tono muy oscuro y típico de la mejor Satsuma del siglo XIX. Se trata, por otra parte, de esmaltes muy espesos, que en ocasiones tienen incluso relieve.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
   dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
  pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.
 
						.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)