40023431-(100).jpg
40023431-(06).jpg
40023431-(07).jpg

Fernando Álvarez Sotomayor

Lote 40023431
FERNANDO ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR (Ferrol, La Coruña, 1875 – Madrid, 1960).
“Retrato femenino".
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 95 x 68 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 5.000 - 6.000 €
Subasta en vivo: 17 Dec 2025
Subasta en vivo: 17 Dec 2025 15:00
Tiempo restante: 25 días 07:26:14
Procesando el lote
Próxima puja: 3400

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

FERNANDO ÁLVAREZ DE SOTOMAYOR (Ferrol, La Coruña, 1875 – Madrid, 1960).
“Retrato femenino".
Óleo sobre lienzo.
Firmado en el ángulo inferior izquierdo.
Medidas: 95 x 68 cm.
La obra presenta un retrato femenino de medio cuerpo en un entorno natural, tratado con un lenguaje pictórico propio de la primera mitad del siglo XX. La figura aparece sentada, ligeramente girada hacia la derecha, mientras dirige la mirada hacia el espectador con una expresión serena y contenida. Su piel, modelada con delicadas gradaciones de luz, contrasta con el vestido claro y vaporoso que acentúa la suavidad de su postura.
El fondo combina un cielo luminoso, de pincelada suelta y tonalidades claras, con una zona de vegetación sombreada que enmarca la cabeza de la retratada, creando un equilibrio entre luz y penumbra. El artista utiliza un trazo seguro, visible especialmente en los brazos y en el tratamiento del paisaje, donde los empastes y las direcciones del pincel generan un ambiente casi lírico.
Fernando Álvarez de Sotomayor estudió el bachillerato en el Real Colegio Agustino de El Escorial, tratando a continuación de seguir varias carreras para dedicarse, finalmente, a la pintura. Inició su formación artística como discípulo de Manuel Domínguez, con quien colaboró en la decoración de la escalera y un despacho del Ministerio de Agricultura de Madrid. En 1899 obtiene una pensión para ampliar sus estudios en la Academia Española de Roma, ciudad en la que conoció a fondo la pintura renacentista y barroca de las escuelas florentina, romana y veneciana. Posteriormente viajó a Holanda, donde descubrió la pintura de Frans Hals, cuyo fuerte colorido y empastada pincelada marcarían sus obras posteriores. Ya durante estos años de juventud comienzan sus triunfos, obteniendo en 1904 la segunda medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes, y la primera dos años más tarde, en 1906. En 1908 se trasladó a Santiago de Chile, para impartir clases en la Escuela de Bellas Artes Chilena. Fue director de dicha institución en 1911, y en torno a su figura surgió la llamada “Generación de 1913” o “Generación Sotomayor”. Por estos años sigue mandando obras a exposiciones oficiales europeas, siendo distinguido con medalla de bronce en Lieja y de oro en Munich en 1909. Asimismo, es premiado en las Exposiciones Internacionales de Barcelona de 1907 y de Buenos Aires de 1910, y es condecorado en la Nacional de Madrid 1912. Regresa a España en 1918, tras ser nombrado subdirector del Museo del Prado. Entre 1921/22 y hasta el advenimiento de la República ostentaría el cargo de director de dicha institución, recuperándolo tras la Guerra Civil. Durante los años veinte se suceden los reconocimientos: en 1922 es nombrado miembro de la Real Academia de San Fernando, y en 1929 se le destina una sala independiente en la Exposición Internacional de Barcelona. Fue, asimismo, pintor de cámara del rey Alfonso XIII durante los últimos años de su reinado. Ya tras la guerra Sotomayor obtendrá el Premio Juan March (1956), y después de su muerte se le dedicaron importantes homenajes, como la exposición retrospectiva celebrada en el Palacio de Velázquez del Retiro con motivo del centenario de su nacimiento. Sotomayor está actualmente representado en el Museo del Prado, el Nacional Centro de Arte Reina Sofía, y otros destacados museos españoles, europeos y americanos.

OBSERVACIONES

Este lote puede verse en la Sala de Setdart Madrid situada en calle Velázquez, 7.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.