35404120-(100).jpg

Rocío Alonso

Lote 35404120
ROCÍO ALONSO (Buenos Aires).
“Mozza”. 2025
Técnica mixta sobre lienzo (óleo, acrílico, pastel, materiales reciclados y experimentales)
Enmarcado.
Firmado.
Adjunta certificado de autenticidad.
Medidas: 80 x 60 cm.


Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 1.000 - 1.300 €
Subasta en vivo: 23 Dec 2025
Subasta en vivo: 23 Dec 2025 15:00
Tiempo restante: 28 días 16:47:01
Procesando el lote
Próxima puja: 400

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

ROCÍO ALONSO (Buenos Aires).
“Mozza”. 2025
Técnica mixta sobre lienzo (óleo, acrílico, pastel, materiales reciclados y experimentales)
Enmarcado.
Firmado.
Adjunta certificado de autenticidad.
Medidas: 80 x 60 cm.

Nacida en Buenos Aires, licenciada en Artes Visuales por la Universidad Nacional de las Artes y abogada por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Formada con maestros como Ernesto Allí, Héctor Destefanis y Norberto Iera, entre otros. Fundadora del movimiento artístico “Alma Arte Argentino”, centrado en la despersonalización del autor como concepto creativo, y de la “Academia de Arte Mozzafiato” en Buenos Aires. Actualmente resido en Barcelona, donde dirijo mi atelier en el barrio de Gràcia e imparto programas de formación y mentoría artística. En este proceso he acompañado a más de doscientos alumnos en el desarrollo de su lenguaje personal y la consolidación de su obra. En el ámbito educativo, he ejercido como docente de Lenguaje Visual, Pintura e Historia del Arte en la Universidad Nacional de las Artes, así como de Dibujo, Pintura y Desarrollo de la Producción Artística en el Centro Integral de Artes Di María, en Buenos Aires.

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS: -El movimiento artístico Alma Arte Argentino fue parte del Covid Art Memorial (2020).-Obra “El testigo”: seleccionada por la galería internacional Chashama para la muestra One Self (World Trade Center, Nueva York, 2019).-Obra “Media”: intervenida por la actriz Gillian Anderson, quien incorporó su firma en la pieza.-Obra “Chrónica”: ganadora del concurso de arte de Laboratorio Hedaly. Publicada en las cajas de productos de la marca en cinco países.-Obra “El acusado”: seleccionada para el Chelsea Art Festival (Nueva York, 2019).
-Obra “Muñeca Rusa”: ganadora del concurso de la Galería de Arte Carlo Biaggioli (San Marino, 2019).


EXPOSICIONES:-Museo de Arte Contemporáneo de Almirante Brown, Buenos Aires 2024-Open Gallery Buenos Aires, 2023 -Galería Fülle, Buenos Aires, 2023-Pasaje Bollini, Buenos Aires, 2023-Centro Cultural Islas Malvinas, Argentina, 2022 -Paseo de las Artes Pedro de Mendoza, Buenos Aires, 2022 -Fundación Menéndez, Buenos Aires, 2021 -Galería Ceruleo, Buenos Aires, 2021 -Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires, 2021 -Museo del Inmigrante, Argentina, 2021 -Galería banco ciudad, Buenos Aires, 2021-Artly Gallery Madrid, 2021
-Galería Zurbarán, Buenos Aires, 2020-Usina del Arte, Buenos Aires, 2020-Salón de los Pasos Perdidos de la Facultad de Derecho de Buenos Aires, 2019 -Galería de Arte Carlo Biaggioli, San Marino, 2019 -Galería Chashama, Muestra ONE SELF, One World Trade Center, Nueva York, 2019 -Scope Miami, 2019 -Scope Paris, 2019 -Festival Internacional del Arte SMIAF, San Marino, 2019 -Chelsea Art Festival, EEUU, 2019 -Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires, 2018

COLECCIONES PRIVADAS:
-Gerard Depardieu: Actor francés conocido por numerosas películas francesas e internacionales.
-Gillian Anderson: Actriz estadounidense, famosa por su papel en la serie de televisión "The X-Files".
-Laurie Anderson: Artista y música experimental estadounidense.
-Elena Roger: Actriz y cantante argentina reconocida por sus interpretaciones en teatro musical y ópera.
-Valeria Lynch: Cantante y actriz argentina.
-Walter Soarez: Personalidad destacada del ámbito cultural argentino.
-PMB Music: Compañía discográfica


Mi enfoque artístico se centra en generar belleza y composición armónica a partir de materiales aparentemente triviales, revelando su potencial estético y emotivo a través de la técnica mixta presente en mis obras. En ellas conviven óleo, pasteles y carboncillo con materiales experimentales —como objetos reciclados, llaves, retazos de tela, cartón o botones—, configurando una materialidad y un lenguaje visual que transforman lo simple en símbolo. Mi última serie, titulada Horror Vacui, refleja la esencia de la sociedad contemporánea: la compulsión humana por llenar el vacío que persiste en nuestra búsqueda existencial. Propone el reconocimiento de ese vacío como parte constitutiva de nuestra condición humana y revela, en ese gesto, que en lo efímero late la belleza misma de existir. La serie invita a reflexionar sobre la fragilidad y la vulnerabilidad que nos habitan, y conduce al espectador a confrontar sus propios miedos, descubriendo belleza allí donde no la esperaba: en lo cotidiano, en los fragmentos del día a día, en aquello que suele pasar inadvertido o se considera banal.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.