35245399-(100).jpg
35245399-(04).jpg
35245399-(05).jpg
35245399-(03).jpg
35245399-(06).jpg

Atribuido a Charles Cornelisz de Hooch

Lote 35245399
Atribuido a CHARLES CORNELISZ DE HOOCH (Holanda, c.1600-1638).
"Gruta con ruinas clásicas".
Óleo sobre tela.
Faltas en el marco.
Medidas: 97 x 119 cm.; 112 x 132 cm.(marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 15.000 - 18.000 €
Subasta en vivo: 16 Oct 2025
Subasta en vivo: 16 Oct 2025 16:00
Tiempo restante: 29 días 21:35:34
Procesando el lote
Próxima puja: 9000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Atribuido a CHARLES CORNELISZ DE HOOCH (Holanda, c.1600-1638).
"Gruta con ruinas clásicas".
Óleo sobre tela.
Faltas en el marco.
Medidas: 97 x 119 cm.; 112 x 132 cm.(marco).
La categoría barroca de lo sublime se manifiesta en esta pintura de un modo muy original y característico del quehacer de Charles Cornelisz De Hooch, perteneciente al Siglo de Oro holandés. El pintor combinaba paisajes sobredimensionados repletos de grutas y escaleras, con estatuas de mármol que parecen haber formado parte de algún sepulcro. Aquí, las pequeñas figuras que parecen haberse perdido por el sobrecogedor lugar, dan cuenta de las enormes proporciones de las estatuas y de las húmedas cavernas, revestidas de musgo. A lo lejos se divisa un castillo. La imaginación desbordante de De Hooch se combina con una gran destreza técnica. Son este tipo de pinturas de gruta el género en el que mayormente destacó este pintor. A. Blankert, en su catálogo de pintores holandeses italianizantes del siglo XVII, 1965, los describe como "espeluznantes grutas iluminadas en las que de forma irreal, casi surrealista, se agrupan símbolos de Vanitas". Durante el siglo XVII, los paisajes, la cultura y los monumentos antiguos de Italia, la cálida luz del Sur y la animada población constituyeron una fuente de inspiración para numerosos artistas del Norte, especialmente para los pintores holandeses y flamencos. Varios pintores holandeses, como Charles y David de Hooch, Abraham van Cuylenborch, Rombout van Troyen o Petrus van Hattich se especializaron en los llamados interiores de grutas. Otros, como Cornelis van Poelenburch, Dirck Stoop y Willem van Bemmel, eligieron regularmente estos entornos misteriosos para sus cuadros. Los personajes de las escenas de grutas eran mitológicos (Diana y sus ninfas) o contemporáneos (visitantes, pastores). Se considera que el inventor de este género debió de ser Cornelis van Poelenburch, que regresó de una estancia en Italia a su Utrecht natal en 1627. Se cree que el interés por las grutas deriva del descubrimiento, entre finales del siglo XV y principios del XVII, de las catacumbas romanas y de los restos de la Domus Aurea de Nerón en el Palatino. Ello se combina iconográficamente con las obras de teatro pastoriles ambientadas en una Arcadia habitada por ninfas y sátiros.
Los datos biográficos de De Hooch proceden, en parte, de las páginas que le dedicó Samuel Ampzing como uno de los más importantes pintores holandeses de ruinas, junto con Pieter Molyn, Jacob Pinas y Salomon de Bray. Se deduce que vivió en Haarlem hasta 1628, año de publicación del libro de Ampzing. Después de su periodo en Haarlem, se trasladó a Utrecht. En Utrecht perteneció a un grupo de pintores que incluía a Bartholomeus Breenbergh, Abraham van Cuylenburch, Rombout van Troyen y P. van Hattick. Después de haber donado un cuadro a la "Gasthuis de San Empleo" en 1628, fue introducido en el Gremio de San Lucas de Utrecht en 1633. Su periodo de Utrecht se caracteriza por los paisajes de inspiración italiana y las pinturas de grutas. Los paisajes italianizantes de De Hooch pueden asociarse claramente con los de Poelenburgh y Breenbergh, aunque no se sabe si aprendió los motivos italianizantes en un viaje al sur o de los maestros holandeses después de que éstos regresaran al país. De Hooch es conocido por sus intrigantes pinturas de grutas dramáticamente iluminadas, en las que aparecen esculturas clásicas y fragmentos arquitectónicos. En su cuadro "Paisaje italiano con ruinas y cazadores de patos", que fue completado en entre 1630 y 1635, presenta una "composición sólida y monumental que se acompañan de detalles de modelado firmes y tangibles", como escribe su biógrafo. Obras suyas e conservan en Mougins Museum of Classical Art.

OBSERVACIONES

Faltas en el marco.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.