35312816-(100).jpg
35312816-(31).jpg
35312816-(36).jpg
35312816-(29).jpg
35312816-(37).jpg

Escuela italiana; s. XVII.

Lote 35312816
Escuela italiana; siglo XVII.
“San Bruno”.
Óleo sobre ónix.
Presenta rotura y restauraciones.
Posee faltas en el marco.
Medidas: 28 x 22 cm; 39 x 32 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 600 - 800 €
Subasta en vivo: 31 Jul 2025
Subasta en vivo: 31 Jul 2025 15:00
Tiempo restante: 19 días 07:02:45
Procesando el lote
Próxima puja: 450

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela italiana; siglo XVII.
“San Bruno”.
Óleo sobre ónix.
Presenta rotura y restauraciones.
Posee faltas en el marco.
Medidas: 28 x 22 cm; 39 x 32 cm (marco).
En esta obra vemos a San Bruno vestido de cartujo, con su austero hábito blanco y el crucifijo en la mano, objeto de meditación de los que adoptan la vida contemplativa. Aparece arrodillado en el suelo, en un paisaje donde el ónix adquiere un gran protagonismo como parte de la composición pictórica. Formalmente en esta obra domina la influencia de la estética italiana del barroco que se puede apreciar en la retórica de los gestos, teatrales y elocuentes, netamente barrocos, típico del clasicismo italiano del XVII. Cabe señalar asimismo la importancia del aspecto cromático, muy pensado, entonado y equilibrado, centrado en gamas básicas en torno a los blancos y los ocres.
Bruno de Colonia (c. 1030-1101) fue un monje alemán, fundador de la orden religiosa contemplativa de los Cartujos. Durante su juventud fue canónigo en Colonia, y estudió letras seculares y teológicas. Más tarde marchó a Reims, en Francia, para estudiar teología, y pasó a ser catedrático en 1057. En esta ciudad será director de enseñanza, y entre sus estudiantes se encontrará Eudes de Chatillon, el futuro papa Urbano II. Posteriormente optará por la vida de ermitaño, bajo la dirección de Roberto de Molesmes. El obispo Hugo de Grenoble le cedió la zona montañosa de la Cartuja, donde construyó un oratorio rodeado de celdas, que dará origen a la orden de la Cartuja en 1084. Llamado a Roma tiempo más tarde, ayudará en la reforma de Urbano II. No obstante, prefirió la vida contemplativa, por lo que regresó a la soledad, renunciando al arzobispado de Reggio. Se retiró entonces a la Cartuja de La Torre, en Calabria, donde vivió en soledad junto a unos pocos laicos y algunos clérigos, y allí murió y fue enterrado. Bruno de Colonia no fue canonizado, aunque se autoriza su culto a los cartujos, ya que ellos rehúyen todas las manifestaciones públicas. Sin embargo, en 1514 obtuvieron del papa León X el permiso de celebrar la fiesta de su fundador, y Clemente X la extendió a toda la Iglesia en 1674. El santo es especialmente popular en Calabria, y el culto que se le tributa refleja en cierto modo el doble aspecto activo y contemplativo de su vida. Respecto a su iconografía, San Bruno Suele llevar una estrella en el pecho, alusiva a la visión que tuvo el obispo Hugo de un astro que le anunció la llegada del santo a Grenoble. Otro de sus símbolos iconográficos es la rama de olivo, símbolo de santidad y prosperidad, y también suele acompañarse de una calavera sobre un libro, como aquí vemos. Una mita y un báculo a sus pies son signos del poder eclesiástico al que renunció (el arzobispado de Reggio). También puede asociarse a su representación el reloj de arena, símbolo de la fugacidad de la vida.

OBSERVACIONES

Presenta rotura y restauraciones.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.