Escuela holandesa; s. XVII.
“Escena de taberna”.
Óleo sobre tabla.
Presenta grieta en la zona central y desperfectos en la superficie pictórica.
Medidas: 74 x 105 cm; 92 x 105 cm (marco).
Abrir subasta en vivo

HISTORIAL DE PUJAS
DESCRIPCIÓN
Escuela holandesa; siglo XVII.
“Escena de taberna”.
Óleo sobre tabla.
Presenta grieta en la zona central y desperfectos en la superficie pictórica.
Medidas: 74 x 105 cm; 92 x 105 cm (marco).
Esta pintura, que data del siglo XVII, es un ejemplo representativo del género de escenas de taberna popular en la pintura holandesa de la Edad de Oro. En esta obra, observamos un ambiente animado y bullicioso dentro de un espacio oscuro e íntimo, posiblemente una taberna rural.
En el centro, un grupo de personajes celebra una reunión festiva. Un hombre con sombrero y chaqueta roja, probablemente un músico, levanta un violín en el aire, animando a los presentes. Alrededor de la mesa, hombres y mujeres ríen, cantan y brindan con copas alzadas, mientras los alimentos, una pierna de cerdo y otros manjares, se disponen abundantemente sobre la mesa. En primer plano, una mujer sostiene un niño pequeño en sus brazos, añadiendo un toque de cotidianeidad familiar al jolgorio. Las expresiones de los participantes varían desde alegría despreocupada hasta cierta ebriedad, creando una atmósfera de vitalidad y desenfreno.
En la penumbra del fondo, otros personajes se ocupan de sus asuntos, cocinan o dialogan, contribuyendo a la profundidad narrativa de la escena. El techo alto y las vigas visibles sugieren que la taberna es un espacio amplio pero rudimentario, típico de la época.
La pintura holandesa del siglo XVII es célebre por su extraordinaria atención al detalle, la representación realista de la vida cotidiana y su exploración de temas profanos, como los paisajes, retratos y escenas de género. Estas últimas, como la que aquí se describe, se destacaban por capturar momentos de la vida diaria en un estilo directo y naturalista.
El género de escenas de taberna, en particular, era un reflejo de las costumbres y la vida social de la época. Estas obras no solo eran una forma de entretenimiento visual para las clases mercantiles emergentes, sino también un medio para transmitir comentarios morales. Los excesos en la comida, la bebida y la diversión solían interpretarse como advertencias contra la indulgencia y la pérdida del autocontrol.
En el contexto histórico, este tipo de obras también habla del auge económico y cultural de los Países Bajos en el siglo XVII, una sociedad próspera donde las pinturas de escenas cotidianas encontraron un público ávido que valoraba tanto su contenido como su belleza técnica. Este género es un testimonio del interés de los pintores por la humanidad, sus placeres y sus defectos, convirtiendo momentos ordinarios en arte trascendental.
OBSERVACIONES
AYUDA
Teléfono para ofertas 932 463 241
Cómo comprar
Cómo vender
Pagos
Logística
Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.
También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.
Newsletter
¿Desea recibir nuestro boletín?
Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.
Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.