40006696-(100).jpg
40006696-(36).jpg
40006696-(29).jpg
40006696-(35).jpg
40006696-(27).jpg

Escuela flamenca; primer tercio del s. XVI.

Lote 2 (40006696)
Escuela flamenca; primer tercio del siglo XVI.
“Virgen con Niño”.
Óleo sobre tabal de roble.
Presenta leves restauraciones.
Posee marco español del siglo XVII.
Medidas: 41 x 30 cm; 56 x 44 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 12.000 - 14.000 €
Subasta en vivo: 28 May 2025
Subasta en vivo: 28 May 2025 16:30
Tiempo restante: 18 días 17:29:22
Procesando el lote
Próxima puja: 8000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela flamenca; primer tercio del siglo XVI.
“Virgen con Niño”.
Óleo sobre tabal de roble.
Presenta leves restauraciones.
Posee marco español del siglo XVII.
Medidas: 41 x 30 cm; 56 x 44 cm (marco).
La escena, ejecutada con extrema delicadeza sobre tabla de roble, representa a la Virgen María en el íntimo acto de amamantar al Niño Jesús, quien, mientras se alimenta, sostiene con su manita una granada. Esta composición, de marcada ternura y simbolismo teológico, es característicamente flamenca tanto por su tratamiento técnico como por su profundidad simbólica.
La obra se inscribe dentro del repertorio iconográfico del Virgo Lactans, una tipología que, aunque de origen bizantino, fue reelaborada con especial fuerza en el norte de Europa a lo largo del siglo XV y mantuvo su vigencia en el primer tercio del siglo XVI. En esta versión flamenca, el gesto natural del amamantamiento, humanamente tierno y visualmente íntimo, se carga de connotaciones doctrinales: la leche de María simboliza la gracia divina, y el acto de nutrir al Niño anticipa, de forma velada, la economía sacramental de la Eucaristía.
La granada que el Niño sostiene añade una capa de significación a la escena. Tradicionalmente asociada al martirio por el color de su jugo y la multiplicidad de sus granos, el fruto se convierte aquí en un emblema de la pasión futura de Cristo, así como de la Iglesia, unificada en su diversidad. El hecho de que el Niño la sujete con naturalidad mientras se alimenta refuerza la idea teológica de la encarnación como misterio redentor ya presente desde la infancia.
El fondo de la escena aunque secundario en términos de narrativa es tratado con la minuciosidad óptica característica de la escuela flamenca: cortinajes sutiles y un paisaje que se ve a través de una ventana contribuyen a enmarcar la escena con una atmósfera sacra y doméstica a la vez. La tabla de roble, soporte habitual de los talleres flamencos, permite una ejecución minuciosa, visible en la precisión de los bordados, las carnaciones suaves o el tratamiento casi escultórico del rostro de la Virgen, que transmite una espiritualidad recogida.
Durante el primer tercio del siglo XVI, la escuela flamenca, ya plenamente madura tras la revolución óptica de Jan van Eyck y los aportes devocionales de Rogier van der Weyden— vivía una etapa de síntesis: integrando elementos del Renacimiento italiano (como el clasicismo de las figuras o la perspectiva arquitectónica) con su herencia nórdica de detallismo, simbolismo y emotividad contenida. En este contexto, temas como la Virgen lactante con granada no sólo eran devocionalmente significativos, sino también oportunidades para explorar la corporeidad divina y la relación madre-hijo desde un prisma humano y teológico.

OBSERVACIONES

Presenta leves restauraciones.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.