40006715-(100).jpg
40006715-(56).jpg
40006715-(51).jpg
40006715-(57).jpg

Escuela española; s. XVII.

Lote 58 (40006715)
Escuela española; siglo XVII.
“San Francisco de Paula”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Medidas: 80 x 59 cm; 109 x 88,5 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 2.800 - 3.000 €
Subasta en vivo: 28 May 2025
Subasta en vivo: 28 May 2025 16:30
Tiempo restante: 17 días 11:33:31
Procesando el lote
Próxima puja: 2200

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela española; siglo XVII.
“San Francisco de Paula”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Medidas: 80 x 59 cm; 109 x 88,5 cm (marco).
En este lienzo se representa a San Francisco de Paula de medio cuerpo, en posición pensativa, con la mirada dirigida hacia arriba y con un papel entre sus manos en el que se puede leer la palabra “Caritas”. Aparece vestido con sayo oscuro, propio de su carácter eremita, en completa soledad , sin ningún atributo que distraiga al espectador. Se trata de una obra perfectamente enmarcada dentro del barroco naturalista, heredera de José de Ribera, protagonizada por un hombre totalmente terrenal, con un rostro alejado de toda idealización. San Francisco de Paula se presenta como una persona real, con rasgos personalizados propios del estudio individualizado, surcado por profundas arrugas. Como es habitual dentro del barroco naturalista, la composición es simple y clara, con el personaje en primer plano ante un fondo neutro y oscuro que realza su presencia física. Aparte del modelo humano y de esta composición, también la iluminación es netamente naturalista, un tenebrismo derivado directamente de Ribera que se basa en un foco de luz artificial, dirigida, que penetra en el cuadro e incide en el rostro y las manos del santo. El cromatismo es asimismo propio de esta escuela, muy acotado en torno a los ocres, terrosos, reflejo de la atmósfera cálida y naturalista.

Respecto al tema, representa a San Francisco de Paula (Calabria, Italia, 1416-Tours, Francia, 1507), eremita fundador de la Orden de los Mínimos y santo de la Iglesia Católica en la región italiana de Calabria. Cuenta la leyenda que San Francisco enfermó gravemente de los ojos, razón por la que sus padres se encomendaron a San Francisco, curando a los ojos a su hijo. Para agradecer el milagro, a los catorce años se fue en peregrinación a Asís, convirtiéndose así en ermitaño. Durante cinco años se retiró a la montaña, alimentándose sólo de agua y hierbas silvestres, durmiendo sobre el duro suelo, teniendo por almohada una piedra. Fue canonizado en 1519, solo doce años después de su muerte, durante el pontificado del Papa León X. En los primeros años del siglo XVI, la Orden de los Mínimos entró en España, adquiriendo gran difusión debido a los valores de la predicación franciscana que divulgaban, los cuales, ligados a la reciente canonización del santo y a su modo de vida y pobreza, calaron fortísimamente entre la población cristiana española.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.