40018142-(100).jpg
40018142-(06).jpg
40018142-(07).jpg
40018142-(08).jpg
40018142-(03).jpg
40018142-(10).jpg

Atribuido a Jan van der Hamen

Lote 40018142
Atribuido a JAN VAN DER HAMEN Y LEÓN (Madrid, 1596 – 1631).
“Abraham y los tres ángeles”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Medidas: 59 x 38,5 cm; 78 x 56,5 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 11.000 - 12.000 €
Subasta en vivo: 10 Sep 2025
Subasta en vivo: 10 Sep 2025 15:00
Tiempo restante: 40 días 03:45:33
Procesando el lote
Próxima puja: 7000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Atribuido a JAN VAN DER HAMEN Y LEÓN (Madrid, 1596 – 1631).
“Abraham y los tres ángeles”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Medidas: 59 x 38,5 cm; 78 x 56,5 cm (marco).

En esta obra se representa el episodio conocido como la aparición de Mambré, narrado en el capítulo 18 del Génesis (1-5). En él, Yavé y dos ángeles (figuras interpretadas posteriormente como una prefiguración de la Trinidad) se le aparecen a Abraham en el encinar de Mambré, bajo forma humana. El patriarca acoge a estos huéspedes en su casa y les da de comer, y durante la comida uno de sus invitados le reitera que su esposa Sara tendrá un hijo pasado un año. Esta escena en concreto recoge el momento en el que los tres ángeles llegan a casa de Abraham, que se encuentra en el suelo de rodillas ante los ángeles, adoptando así una postura suplicante y aceptando que sean sus huéspedes.

Por sus características morfológicas, esta obra puede atribuirse a Jan Van del Hamen, pintor especializado en bodegones durante la primera mitad del Siglo de Oro español junto a Juan Sánchez Cotán. Van der Hamen nació en Madrid en el seno de una familia aristocrática de origen flamenco, asentada desde antiguo en España para servir a los Austrias en la corte. Al igual que su padre y su abuelo, fue miembro de la Guardia de Arqueros, selecto cuerpo de hombres de noble linaje que se encargaban de proteger al rey. Sin embargo, precisamente por este privilegio nunca pudo ser nombrado pintor del rey, ya que no estaba permitido que una sola persona ostentara dos altos cargos. Van der Hamen y sus seguidores protagonizaron el bodegón madrileño de la primera mitad del siglo XVII, con un estilo marcado por el naturalismo tenebrista. Sin embargo, el maestro no se dedicó en exclusiva al género, sino que también destacó como excelente retratista y pintor de figuras. Sus personajes, como los elementos de sus naturalezas muertas, destacaron siempre por su altísimo nivel de naturalismo. Fue un pintor intelectual y, pese a su temprana muerte, dejó un inmenso legado de obras y de tratados sobre arte. Su primer encargo en la corte tiene lugar en 1615, y se trataba de un bodegón que había de formar pareja con otro ya pintado, de Sánchez Cotán. Desde entonces, la influencia del maestro toledano sería clave en su producción. Ya en sus primeras obras, Van der Hamen se mostró como un artífice capaz de recoger elementos de diversas procedencias, adaptándolos al público español y a su propio estilo. Así, recibió cierta influencia italiana, por medio de la obra de Juan Bautista Maíno, pintor castellano formado en Italia. Del mismo modo, en su obra se advierte un sustrato flamenco que habla del origen de su familia; pinta sobre cobre o tabla además de sobre lienzo, algo que no era común en España, y además se aprecia su conocimiento de maestros bodegonistas flamencos como Clara Peeters o Frans Snyders. Van der Hamen está representado en el Museo del Prado, el Thyssen-Bornemisza, el Metropolitan de Nueva York y las Galerías Nacionales de Washington y Dublín, entre otros.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.