Anterior Siguiente
40010853-(100).jpg
40010853-(80).jpg
40010853-(40).jpg
40010853-(49).jpg
40010853-(44).jpg
40010853-(47).jpg
40010853-(51).jpg

Escuela italiana o española, siguiendo modelos de RAFAEL DE SANZIO; s. XVIII y posterior.

Lote 40010853
Escuela italiana o española, siguiendo modelos de RAFAEL DE SANZIO; siglo XVIII y posterior.
“Cristo camino del Calvario”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Medidas: 200 x 140 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 5.000 - 6.000 €
Subasta en vivo: 16 Oct 2025
Subasta en vivo: 16 Oct 2025 16:00
Tiempo restante: 30 días 01:23:42
Procesando el lote
Próxima puja: 4000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela italiana o española, siguiendo modelos de RAFAEL DE SANZIO; siglo XVIII y posterior.
“Cristo camino del Calvario”.
Óleo sobre lienzo. Reentelado.
Medidas: 200 x 140 cm.
Esta pintura sigue el modelo de Rafael de Sanzio conservado en el Museo del Prado. La caída en el camino del Calavario fue encargada originalmente por Jacopo Basilio para el monasterio de Santa Maria dello Spasimo en Palermo. la obra refleja el particular interés de Rafael por explorar los límites de la representación de los estados físicos y psicológicos extremos.
El lienzo se articula en torno a un entramado compositivo de diagonales convergentes en la figura de Cristo caído, recurso que confiere dinamismo a la escena y organiza de manera precisa la multitud de personajes. La construcción responde a la misma lógica que subyace en los cartones vaticanos para tapices, donde la narración se despliega con un tono elevado, casi teatral, pero nunca confuso.
Un aspecto fundamental de la iconografía radica en la representación de la Virgen, que aparece sufriente y conmovida, pero sin desvanecerse. Esta decisión plástica se inserta en el debate teológico del momento acerca de la intensidad del dolor mariano durante la Pasión, mostrando la posición oficial de la Iglesia.
Desde su ejecución fue considerada una de las realizaciones más admiradas de Rafael, y en torno a ella se tejieron relatos legendarios, entre ellos el célebre naufragio narrado por Vasari en relación con su traslado, cuya veracidad ha sido puesta en duda por la historiografía reciente.
Tras su llegada a España, el cuadro fue cedido al rey Felipe IV por el virrey de Sicilia y en 1661 se destinó al altar mayor de la capilla del Alcázar, consolidando su prestigio en el ámbito cortesano y reforzando su lugar entre las obras maestras de la colección real.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.