40010570-(100).jpg
40010570-(08).jpg
40010570-(11).jpg
40010570-(14).jpg
40010570-(15).jpg
40010570-(05).jpg

Escuela flamenca de la primera mitad del s. XVI

Lote 6 (40010570)
Escuela flamenca de la primera mitad del siglo XVI.
“La adoración de los Reyes Magos”.
Óleo sobre tabla.
Medidas: 66 x 51 cm.

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 6.000 - 7.000 €
Subasta en vivo: 16 Oct 2025
Subasta en vivo: 16 Oct 2025 16:00
Tiempo restante: 4 días 22:55:31
Procesando el lote
Próxima puja: 4000

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Escuela flamenca de la primera mitad del siglo XVI.
“La adoración de los Reyes Magos”.
Óleo sobre tabla.
Medidas: 66 x 51 cm.
Esta escena de larga tradición pictórica, se desarrolla en un entorno arquitectónico en ruinas, símbolo de la decadencia del mundo antiguo que cede su lugar a la nueva era cristiana. En el centro de la composición, la Virgen María sostiene al Niño Jesús, presentado desnudo para subrayar su humanidad. José aparece detrás, en actitud contemplativa, mientras que los tres Reyes Magos, cada uno con sus rasgos característicos, se arrodillan o se inclinan en adoración, ofreciendo sus presentes: oro, incienso y mirra.
El artista enfatiza la jerarquía visual mediante la disposición de las figuras: el Niño se convierte en el punto focal, iluminado por una luz sutil que parece emanar de su propio cuerpo. Los colores son ricos y contrastantes, con predominio de rojos, ocres y tonos oscuros que otorgan profundidad y solemnidad a la escena. El paisaje del fondo, poblado de figuras y cabalgatas, aporta dinamismo y contexto narrativo, integrando el momento íntimo con la procesión lejana de quienes acompañan a los Magos.
La escuela flamenca se caracteriza en esta época por su extraordinaria atención al detalle, su maestría en el uso de la luz y su minuciosidad en la representación de texturas y objetos. En este óleo, se aprecia la precisión con la que se representan las telas, los reflejos metálicos de los cofres y copas, e incluso el cabello y las barbas de los personajes, testimonio de la tradición minuciosa iniciada por maestros como Jan van Eyck en el siglo XV.
Durante el siglo XVI, la pintura flamenca experimentó un proceso de transición que combinó la herencia del gótico tardío con las influencias del Renacimiento italiano. Esto se refleja en el interés por la perspectiva, el uso de paisajes como telón de fondo y la búsqueda de mayor naturalismo en las figuras humanas. Sin embargo, la escuela flamenca mantuvo su distintivo gusto por la narración detallada, las escenas complejas y la carga simbólica de cada elemento.
Técnicamente, el empleo de óleo sobre tabla permitió a los artistas trabajar con veladuras y capas sucesivas, logrando efectos de luz y volumen sin precedentes en otras técnicas pictóricas de la época. Este dominio técnico fue tan influyente que se difundió por toda Europa, marcando la evolución de la pintura religiosa y profana en el resto del continente.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.