40026993-(100).jpg
40026993-(08).jpg
40026993-(09).jpg
40026993-(06).jpg
40026993-(05).jpg

Círculo de Michel Coxcie

Lote 40026993
Círculo de MICHEL COXCIE (Malinas, Bélgica, 1499 – 1592).
“Cristo portando la Cruz”.
Óleo sobre tabla.
Medidas: 107 x 75 cm; 128 x 97 cm (marco).

Abrir subasta en vivo
Valor estimado: 6.000 - 7.000 €
Subasta en vivo: 05 Nov 2025
Subasta en vivo: 05 Nov 2025 15:00
Tiempo restante: 24 días 23:57:29
Procesando el lote
Próxima puja: 4800

HISTORIAL DE PUJAS

DESCRIPCIÓN

Círculo de MICHEL COXCIE (Malinas, Bélgica, 1499 – 1592).
“Cristo portando la Cruz”.
Óleo sobre tabla.
Medidas: 107 x 75 cm; 128 x 97 cm (marco).
La imagen de Cristo portando la Cruz destaca, estando esta iluminada sobre un fondo neutro y oscuro. Jesús, se encuentra abrazado a la cruz, dirige la mirada al suelo con expresión sufriente. La obra sigue el modelo de la pintura de Michel Coxcie “Jesús con la Cruz a cuestas” que se encuentra en la colección del Museo del Prado de Madrid (P002641), Se trata de una imagen de hondo dramatismo, realzado por las heridas provocadas en la frente de Jesús provocadas por la corona de espinas, pero sobre todo por la expresión de su rostro. En la cual el artista ha retratado con detalle tanto las características anatómicas como las lágrimas. Gracias a una pincelada apretada y fina, el autor, ha podido realzar distintos elementos que aportan una gran carga dramática a la obra, ejemplo de ello son las lágrimas ya mencionadas y la calidad de la factura en las manos de Jesús. Es por este nivel de precisó técnica por lo que esta obra puede inscribirse en el círculo pictórico de Michel Coxcie.

Michel Coxcie fue un pintor flamenco, conocido como el Rafael de los Países Bajo por su gran éxito dentro del estilo romanista. Comenzó su formación artística junto a Bernard van Orley en Bruselas, y posteriormente viajó a Haarlem y Roma, donde residió hacia 1530-39, lugar donde prendió la técnica de la pintura mural al fresco, siendo el primer maestro nórdico que la practicó. En 1532 decoró la capilla del cardenal Enckenvoirt en la iglesia romana de Santa Maria dell’Anima por lo que alcanzó cierta reputación en Italia, además Giorgio Vasari reconoció que Coxcie había adoptado con acierto el estilo italiano. De vuelta en los Países Bajos, Coxcie ingresó en el gremio de San Lucas de Malinas en 1539. Poco después se mudó a Bruselas, y en 1546 trabajó como pintor de cámara de María de Hungría, tía de Felipe II, ocupando la vacante del difunto Van Orley. Fue un autor prolífico debido a que aparte de cuadros, retablos de altar, frescos y retratos, produjo diseños para grabados, vidrieras y tapices. Su obra, como bien describe el Museo del Prado se caracteriza por prestar especial atención a las representaciones de figuras femeninas, siempre elegantes y bien proporcionadas, mientras que en los cuerpos masculinos acentúa la anatomía y las posturas rebuscadas.

AYUDA


Teléfono para ofertas 932 463 241

Cómo comprar

Cómo vender

Pagos

Logística

Recuerde que las pujas realizadas en los últimos minutos pueden prolongar el final de la subasta,
dando así margen suficiente para que otros usuarios interesados puedan hacer sus pujas. Recuerde refrescar su navegador en los últimos minutos de cualquier subasta para tener toda la información de pujas totalmente actualizada.

También en los últimos 3 minutos, si lo desea, puede hacer
pujas consecutivas para alcanzar el precio de reserva.

Newsletter

¿Desea recibir nuestro boletín?

Setdart envía, semanalmente y vía e-mail, un boletín con las novedades más destacadas.

Si todavía no ha solicitado la recepción de nuestro boletín, puede hacerlo rellenando el siguiente formulario.


SETDART ONLINE SL, como responsable del tratamiento, tratará tus datos con la finalidad de remitirte nuestra newsletter con novedades comerciales sobre nuestros servicios. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos, así como ejercer otros derechos consultando la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.